Grupo Elyon cierra el año con inauguraciones: abre Montefiore

La desarrollista –que ya lleva construidos 31.000 m2 - cortó las cintas del edificio ubicado en Bedoya 628 (Cofico) en un evento donde estuvieron presentes propietarios y amigos de la empresa.
“Soplan nuevos vientos favorables parahacer crecer este país”, expresó el ingeniero Ernesto Bernardo Teicher, presidente de la empresa.

Montefiore es un hermoso edificio que cuenta con 23 departamentos distribuidos en  5 pisos,  con asadores y pileta en su terraza. Posee también cocheras en el sub suelo y un amplio local comercial en planta baja, en el cual ya funciona un centro de estética.
 
Hacia el 2019 Grupo Elyon proyectan tener entregados 21.000 m2 más de construcción, conformados por  ocho nuevas torres ubicadas en los barrios de Alberdi, Cofico, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, General Paz y también nuevo proyecto en pleno centro de la ciudad. Todos estos metros cuadrados, se sumarán a los 31.000 m2 que la empresa ya lleva construidos.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.