Gran celebración del Día “del irremplazable” (el Circom festejó a los periodistas una vez más)

Con la participación de casi 400 periodistas, relacionistas y comunicadores institucionales de Córdoba se realizó el pasado viernes la fiesta del Día del Periodista coordinada por Circom.

Marianella Russo e Iñigo Biain, representantes de InfoNegocios

Como ya es una tradición desde hace más de 20 años, el Círculo de Profesionales de Comunicación y Relaciones Públicas de Córdoba reunió a las organizaciones más destacadas de la ciudad y llevó adelante una celebración marcada por la alegría del encuentro en el trabajo compartido.


El ya tradicional encuentro del mes de junio, se integra a la Agenda Anual Circom que incluye: actividades junto a las instituciones de educación superior cordobesas, la jornada de actualización profesional, el programa de desarrollo profesional en comunicación estratégica en alianza con la Universidad Austral, los podcast tendencias, los networking tecnología,  diálogos de coyuntura y los Premios Eikon.


En esta edición 2023 se integraron, Campo Norte, Arcor, Gobierno de Córdoba, Grido, Grupo Tagle Autocity, Laboratorio de Hemoderivados UNC, Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Edisur, Córdoba Acelera, Grupo Libertad, Municipalidad de Mendiolaza, Naranja X, Renault, Club Atlético Talleres, Aguas Cordobesas, Dilema, Estancia Mendoza, Kolektor, Konecta, Osde, Arco Iris, Evoltis Call Center, Howard Johnson, Impulso, Maleficio, Mona PR, Peñon del Águila, Tickets For Lovers, Cabañas Greenhouse, Manfrey, Royjo, Stellantis y Telecom.


Estas organizaciones líderes, reunidas por Circom, integran las agendas de contactos de los periodistas con los cuales desarrollan sus vínculos durante todo el año consolidando un listado de medios gráficos, radiales, digitales y televisivos.


En representación de Circom, su Presidente Miguel Cavatorta destacó  "el valor del encuentro que recupera la dimensión humana de la comunicación y la importancia de sumar para la calidad de los vínculos, el respeto a la diversidad, la importancia de la libertad y la inteligencia puesta al servicio común que nos permita construir una sociedad moderna, plural, progresista y republicana ".


En ocasión del brindis recordó un escrito de Mariano Moreno publicado en La Gaceta en junio de 1810: " cuando se reprima la libertad de pensar, ganará la mentira, el embrutecimiento, la miseria y el fanatismo ".

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.