Gerentes y comerciales, se buscan (para empresas mecánicas, del agro y alimenticias)

La búsqueda y selección de perfiles profesionales es un desafío para cualquier empresa. En la actualidad requiere de procesos especializados, enfocados en resolver una necesidad clave, que se explica por el valor agregado que aportan las posiciones estratégicas al funcionamiento de toda organización.

El reclutamiento de perfiles con capacidad, conocimiento y experiencia implica una batería de procesos y actividades específicas hasta dar con la terna indicada. De hecho muchas veces, mientras más delimitado esté el puesto o más particularidades se deban considerar para el puesto a cubrir, los requerimientos achican el rango opciones.

  • Posiciones de gerencia general y comercial entre las más buscadas. En tanto para mandos medios o jefaturas la demanda busca cubrir áreas de logística, recursos humanos, IT, producción y mantenimiento.

  • Metal mecánica, agro industrias, servicios en general, alimentos y bebidas; son los rubros con más pedidos para estas búsquedas especializadas.

Independiente del rubro y la coyuntura económica general, los candidatos suelen proceder de posiciones anteriores similares y con muy buenos desempeños; por ello, la propuesta de la empresa destino debe reunir una serie de condiciones que no están solamente atadas a la consiguiente mejora económica, sino a una batería de beneficios que las empresas estén dispuestas a afrontar, que ese perfil sienta superadora y se encuentre con una proyección real en la oferta propuesta. Así veremos beneficios como vehículos, vacaciones extras, participación del negocio, capacitaciones ejecutivas, recursos adicionales para sus equipos de trabajo, entre otros.

En el sector de servicios de reclutamiento, se puede decir que octubre es uno de los meses testigo; pues, las empresas comienzan a planificar el siguiente año y allí surgen necesidades de proyección y particularmente se presentan las demandas de posiciones estratégicas.

“Analizando el comportamiento de cierre de año y el comienzo del que transitamos, nos sorprende lo sucedido en esta fecha. Pues, el pico de solicitudes de búsquedas que siempre tenemos al inicio del último trimestre de cada año -octubre- no detuvo la marcha de nuevas y además enero nos muestra un 30% por encima de la media en la demanda de perfiles gerenciales y mandos medios. Inclusive, con los números de la primera semana de febrero en mano, nos dan un panorama alentador para una especialidad que requiere de una atención profesional dedicada y mucho expertise”, comenta Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas.

Indagando un poco más profundo también es importante tener en cuenta la homogeneidad a nivel país, repartiéndose estas búsquedas en los polos productivos del centro, litoral y norte del país. Los rubros como metal mecánica, agro industrias, alimentos y bebidas, servicios comerciales son quienes lideran estas particulares solicitudes de selección. En la actualidad el grupo empresarial, especializado en selección de personal y empleabilidad eventual, tiene activas más de 135 búsquedas de perfiles gerenciales y de mandos medios; de las cuales 44 fueron solicitadas e iniciadas en enero de este año.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.