Francisco Scudieri (de Zárate Construcciones) en libertad condicional

El empresario recuperó la libertad condicional luego de un juicio abreviado. Fue después de que admitiera y reconociera su culpabilidad en el delito de retención indebida de impuestos. 

Los condenados intentaron apropiarse ilegalmente de un inmuebles de 657 metros cuadrados de superficie lindante a la tienda de Zárate en la calle Alvear.

Es el segundo juicio abreviado al que se adhiere. El primero fue en marzo ante el juez de Control y Faltas N° 7 Manuel Sebastián Ayán. En esa oportunidad fue declarado responsable de los delitos de “asociación ilícita” en calidad de jefe, “apropiación indebida de tributo reiterada”, “estafa reiterada”, “estafa procesal” y “falsedad ideológica”. La pena impuesta fue de  6 años y medio de prisión.

Esta semana se llevó a cabo el segundo juicio abreviado en el que el propio Scudieri admitió retener impuestos indebidamente. La pena en este caso fue de 2 años y 8 meses de prisión. Que se le unificaron con la anterior condena, pero, al tener cumplidos 4 años en prisión efectiva le daba la posibilidad a su abogado defensor de solicitar la libertad condicional. El fiscal de la Cámara 10ª accedió y ordenó su liberación.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.