Francisco Scudieri (de Zárate Construcciones) en libertad condicional

El empresario recuperó la libertad condicional luego de un juicio abreviado. Fue después de que admitiera y reconociera su culpabilidad en el delito de retención indebida de impuestos. 

Los condenados intentaron apropiarse ilegalmente de un inmuebles de 657 metros cuadrados de superficie lindante a la tienda de Zárate en la calle Alvear.

Es el segundo juicio abreviado al que se adhiere. El primero fue en marzo ante el juez de Control y Faltas N° 7 Manuel Sebastián Ayán. En esa oportunidad fue declarado responsable de los delitos de “asociación ilícita” en calidad de jefe, “apropiación indebida de tributo reiterada”, “estafa reiterada”, “estafa procesal” y “falsedad ideológica”. La pena impuesta fue de  6 años y medio de prisión.

Esta semana se llevó a cabo el segundo juicio abreviado en el que el propio Scudieri admitió retener impuestos indebidamente. La pena en este caso fue de 2 años y 8 meses de prisión. Que se le unificaron con la anterior condena, pero, al tener cumplidos 4 años en prisión efectiva le daba la posibilidad a su abogado defensor de solicitar la libertad condicional. El fiscal de la Cámara 10ª accedió y ordenó su liberación.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.