Fabric Sushi y su renovadora propuesta para el verano: “Restaurantes de Mar” (nueva sucursal en Mar del Plata y Punta del Este)

Fabric Nikkei Sushi presentó una nueva propuesta para la temporada estival. Se trata de los "Restaurantes de Mar", espacios gastronómicos donde los veraneantes podrán disfrutar de la mejor gastronomía Nikkei y probar las combinaciones más osadas de makis, rolls y niguiris, ofreciendo algo innovador, tanto en el ámbito de la música, la gastronomía y el entretenimiento, rodeado de mar y naturaleza. 

Fabric se presenta con una nueva y ambiciosa carta para el gran público exigente que vacaciona, ofreciendo un recorrido por sabores de la cultura japonesa y peruana, tanto en platos fríos como calientes con entradas, platos principales, ensaladas, pasando por los ceviches y tiraditos, hasta terminar con los clásicos postres que maridan de manera excelente con la brisa del mar. 

La más reciente apertura de esta temporada fue en Mar del Plata (en Alem 3687), haciendo fuerza en la Costa Atlántica con las sucursales existentes en Cariló (Castaño 274) y Pinamar (Av. Bunge 150). También se encuentra presente en Punta del Este, Uruguay, en el exclusivo parador de playa "Casa Mar".
 “Con esta propuesta buscamos estar junto a nuestros clientes en los momentos de dispersión y relax junto a sus familias y amigos, ofreciéndoles la posibilidad de que disfruten de una nueva experiencia gastronómica nikkei esteña con productos locales en un ambiente relajado y entretenido al mismo tiempo”, comentó Malena Fricher, gerente Comercial de Fabric Sushi. 


Además, durante todo este verano se podrá vivir distintas experiencias que sorprenderán en cada velada, como shows con exponentes tanto de la música local como internacional acercándole valor y vanguardia al restaurante.

En todas las sucursales mencionadas anteriormente los clientes podrán optar por las modalidades Resto, servicio de Delivery & Take Away.

Tras la inauguración en 2008 de su primer Delivery & Take Away, Fabric Sushi creció con los años en presencia, reconocimiento y cantidad de sucursales hasta convertirse en sinónimo de comida japonesa en Buenos Aires. Su concepto de cocina nikkei, enfocado en resaltar y fusionar sabores y aromas de Japón y Perú a través de la excelencia de sus ingredientes y la composición de sus piezas y platos, hacen del acto de sentarse a comer una experiencia única.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.