¿Estuviste en el Visa Open Argentina? Banco Macro, sí (lo que dejó el torneo de golf)

Banco Macro fue nuevamente el “Presenting Sponsor” de la edición 116 del Visa Open de Argentina que se desarrolló entre el 1 y el 4 de diciembre en los links de Nordelta Golf Club (Tigre). US$ 175.000 en premios (y mucho más).

El Abierto de la República es uno de los torneos de golf más antiguos del mundo y uno de los más importantes que presenta el calendario oficial del PGA Tour Latinoamérica.

Por segundo año consecutivo, Nordelta Golf Club fue la sede del evento que distribuyó una bolsa de US$ 175.000, una invitación para el campeón para jugar el The 151st Open en Royal Liverpool en 2023 y dos vehículos Ford 0 km.

El field del 116° Visa Open de la Argentina lo integraron un total de 156 jugadores de al menos 18 países. Medio centenar de ellos fueron argentinos.
La Asociación Argentina de Golf transmitió en vivo las dos últimas rondas a través de su canal de Youtube y su página web www.AAG.org.ar.

Este año, el golfista de los Estados Unidos, Zack Fischer con 270 golpes se impuso en el “Visa Open de Argentina” presentado por Banco Macro.

Entre los campeonatos abiertos de golf que se juegan actualmente en todo el mundo, al de la República Argentina le corresponde el séptimo lugar por antigüedad.

Como antecesores figuran: El Open Británico en 1860, el Open de la India en 1892, el Open de los Estados Unidos en 1894, el Open de Australia en 1894, el Open de Sudáfrica en 1899 y el
Open de Canadá en 1904.

El jugador con más victorias en el Abierto de la República es Roberto de Vicenzo quien se impuso en 9 oportunidades: 1944, 1949, 1951, 1952, 1958, 1965, 1967, 1970 y 1974.

Banco Macro apoya al golf y al deporte argentino. En este sentido acompaña a la Confederación Argentina de Hockey desde hace 8 años, donde Las Leonas y Leones participan de ligas nacionales e internacionales.

Además, Macro es sponsor de los principales equipos de rugby y fútbol de la Argentina.
El deporte es un actor clave en la vida de las comunidades donde Banco Macro está presente, ya que es un promotor de hábitos y valores.

El principal propósito de Banco Macro es que Argentina piense en grande, piense en Macro. Pensá en Grande es un mensaje que refleja el compromiso que tiene Macro con sus clientes, con el deporte, y con la sociedad en su conjunto.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.