¿Está preocupado Llaryora? “Hagan algo, hagan algo, ¿qué esperan? No es la actitud que uno esperaba” (motivación o reproche)

(Por Íñigo Biain) Los juecistas comparten el audio con fruición para reforzar la idea que quieren instalar: la diferencia a favor de Llaryora se achica y pasó de 8 puntos a menos de 4. Desde el Palacio 6 de Julio le bajan el precio al desliz y dicen que es una “arenga motivacional”. Qué dijo el intendente a su tropa propia.

¿Llega cómodo al domingo o no tanto?

Escuchalo vos mismo y sacá tus conclusiones. Acá te transcribimos lo más saliente de un audio de dos minutos con una arenga de Llaryora hace una semana a su tropa propia (alguien lo grabó y otro -o él mismo- lo filtró).

“...el descompromiso es tremendo”.
“¿Qué, no pueden defender lo que hicieron ustedes? Tanta cobardía”.
“Hagan algo, hagan algo, ¿qué esperan?”.

En tiempos de fake news e inteligencia artificial, lo primero era chequear la veracidad del audio y desde el búnker de campaña del intendente admitieron: “Sí, sí, fue una charla motivacional, una arenga para el último tramo de campaña… lo suele hacer habitualmente. Es que muchos creen que la elección está ganada de antemano y no es así”.

Desde la barricada del juecismo retrucan: “Llaryora está cada vez más sacado… parece que los datos que le manda (Luis) Dall´Aglio ya no son tan cómodos. No les vaya a pasar como a Capitanich en Chaco…”.

Desgrabación textual de Transcríbeme
De los militantes, porque lo que le estamos pidiendo a muchos militantes en los barrios no puede ser que no lo puedan organizar ustedes, no puede ser, la falta, el descompromiso es tremendo, tendríamos que estar organizando la capital y claramente organizando los programas. Todo el mundo tiene una agenda, todo el mundo estuvo cuatro años haciendo trámites, ayudando a uno, haciendo gestiones para otro, qué sé yo. Hay que empezar a llamar a gente. Hay que defender lo construido. Quedan 15 días. Algunos hasta tienen vergüenza de compartir en una publicación, poner un me gusta, mandar una foto, mandárselo a los amigos. ¿Qué, no pueden defender lo que hicieron ustedes? Tanta cobardía. ¿A dónde vamos a ir? ¿A dónde vamos a ir? ¿La jugamos tranquila? ¿Hacemos una fotito del mismo evento? Ah, cuando viene Martín, vení, acá estoy, me saco una foto, la subo, la tiro, beso papi, me voy. ¿Y después qué, gané la elección en otro? Ese es el compromiso militante. Para nosotros no hay sábado, no hay domingo, no hay lunes, no hay martes. Faltan 15 días. Organicen mateadas, té, salgan y háganlo. Háganlo en donde vivan. Hagan algo, hagan algo, ¿qué esperan? No es la actitud que uno esperaba.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.