Espejito, espejito…¿quién es la más bonita? En junio se hace la versión cordobesa de Miss Mundo

La respuesta la tendremos los primeros días de junio, cuando se realice el concurso para elegir a Miss Mundo Córdoba, que representará a nuestra provincia en el torneo nacional que se realizará el 25 de ese mes en Buenos Aires.
Este año la organización del evento estará a cargo de Montjuic Models. Más detalles y los requisitos para participar, en nota completa.

“Estamos muy contentos porque  nos confiaron la organización del evento. Miss Mundo es una marca de alto prestigio a nivel internacional y nosotros estaremos encargados de realizar la versión local para seleccionar a la representante de Córdoba”, explica Luis Monti, titular de la agencia.

Por ahora no tiene fechas concretas de realización pero anticipa que habrá concursos en el interior provincial y una gran final a principios de junio en la ciudad de Córdoba.

Pueden participar chicas de 18 a 24 años, que sean solteras y no tengan hijos (esto es porque si ganan deben estar un mes en el exterior representando al país y, si son electas Miss Mundo, un año de viajes y presentaciones). Además, en el concurso no es necesario tener experiencia en modelaje ya que se puntúan otras cuestiones, como personalidad o actitudes sociales.(GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.