En un mes se sabrá quién construirá el Nudo Vial 14 (la obra de ingeniería más compleja de Córdoba)

El gobernador Juan Schiaretti anunció ayer el llamado a licitación para la construcción de la extensión del Anillo de Circunvalación, que se extenderá desde el final del flamante Nudo Vial El Tropezón hasta inmediaciones del Intercambiador Spilimbergo. El 4 de febrero se conocerá quién hará el desarrollo y en abril arrancará la obra, que tendrá un costo de $ 2.200 millones. Estará listo en 2018 y será licitada por la empresa Caminos de la Sierras.

El Nudo Vial 14 permitirá conectar el Tropezón con Spilimbergo
Schiaretti encabezó ayer el acto donde se hizo el llamado a licitación
La obra costará $ 2.200 millones y será licitada por Caminos de las Sierras

En toda su extensión tendrá casi 5 kilómetros y permitirá agilizar y brindar seguridad vial en el sector noroeste de la capital provincial.

Para avanzar con mayor celeridad se trabajará en dos frentes de obra: desde El Tropezón y desde avenida Spilimbergo. Los técnicos de Vialidad y Camino de las Sierras han contemplado alternativas de ejecución a fin de reducir incomodidades e inconvenientes para quienes circulen por el sector durante la ejecución de las tareas. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.