En la “popular” se va a ver mejor y sentado (habrá butacas en todas las ubicaciones, pero no palcos VIP).

La confirmación de Córdoba como sede de la Copa América (2011) reflotó el proyecto de remodelación del Estadio CórdobaChateau Carreras”. La inciativa consta de dos etapas, la primera de las cuales deberá estar finalizada antes del inicio de la competencia. Con un presupuesto de $ 19,5 millones, consiste en la construcción de una tribuna alta sobre la platea descubierta (9.000 nuevas ubicaciones). La segunda etapa (aún sin fecha de licitación) interviene sobre el sector de la “popular”, donde se levantará una tribuna nueva en la cabecera norte y otra en la sur hasta el borde de la pista de atletismo. La obra no contempla ningún tipo de ubicaciones premium pese a que en estadios como el Estadio Santiago Bernabeu del Real Madrid (por citar un ejemplo), el 4% de las ubicaciones son business class y generan la misma recaudación que el 96% restante de las butacas. (Más detalles y fotos, en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- Además, todos podrán sentarse, ya que se colocarán butacas en cada ubicación. La obra total llevará a 57.000 la capacidad total del estadio y también se modernizarán las instalaciones en general para mejorar las condiciones sanitarias y de seguridad.

- El principal cambio será la inclinación de las mismas, ya que se mejorará la visión (una de las mayores críticas al Chateau es que desde las populares tan inclinadas se ve mal, especialmente de noche).

- Considerando que el Estadio Córdoba será sede de la Copa América de fútbol Argentina 2011, las obras tienen como objetivo principal adecuar la capacidad del estadio respondiendo a las nuevas normas internacionales referidas a aspectos de seguridad en los espectáculos deportivos.
Los trabajos prevén mantener el campo de juego en el nivel actual sin movimientos de suelo de magnitud y sin modificar el paquete estructural que lo conforma.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).