En febrero llega a Río Ceballos la II edición del “Río Deport Fest” (un encuentro deportivo que espera más de 4.000 inscriptos)

Del 22 al 26 de febrero se llevará a cabo la segunda edición del “Río Deport Fest” en la Capital del Turismo Deportivo. Se trata de un evento que convoca a deportistas de distintas disciplinas y de todas las provincias, y para esta nueva edición se estiman más de 4.000 inscriptos.

Río Deport Fest es un encuentro deportivo organizado por la Municipalidad de Río Ceballos, el Centro Comercial Río Ceballos y el Río Ceballos Bureau. Desde la organización se estiman más de 4.000 inscriptos y alrededor de 20.000 asistentes que se darán cita en el Corredor de las Sierras Chicas.

Con este encuentro se busca que Río Ceballos y “Río Deport Fest” en conjunto avancen hacia la consolidación de un evento deportivo, inclusivo, solidario y sustentable, duplicando actividades, aumentando inscripciones y participantes, y con un impacto económico de aproximadamente $ 40.000.000 para el Corredor de las Sierras Chicas.

Los deportistas interesados en esta nueva edición ya pueden inscribirse desde la web  www.riodeportfest.com.ar.

Las disciplinas confirmadas que serán parte de esta segunda edición del “Río Deport Fest” son: Handball, Básket 3x3, Squash, Tenis, Nado en aguas abiertas, Ping Pong, Trail Running, Pádel, Voley, Judo, Bici polo, Mountain bike, Cheerleading, E- games, Beach tenis, Muay thai, MMA, Full contact y Kickboxing. 

Las sedes del evento serán: Eos distrito deportivo, Polideportivo Río Ceballos, Impacto Gym, Contacto corredor, Arena pádel, Círculo Italiano, Centro Comercial Río Ceballos y Dique la Quebrada.

Un evento sostenible y solidario
Rio Uruguay Seguros
donará, a través de Baum Fábrica de Árboles, 2.000 algarrobos para recuperar bosque nativo en la localidad de Río Ceballos, y junto con la organización de Río Deport Fest y la Municipalidad de Río Ceballos se comprometieron a que este evento tenga un muy bajo impacto ambiental, y por cada inscrito se aportará un árbol plantado.

Los árboles donados serán plantados en un espacio coordinado con el área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Río Ceballos. 

Además, durante el Río Deport Fest se compartirán espacios de formación en beneficio del Banco de Alimentos Córdoba, destacando la solidaridad de los participantes.

“Río Deport Fest” busca ser el evento deportivo nacional con el apoyo de sus sponsors, y destacar la característica deportiva, social, solidaria y sostenible que apunta a favorecer la vida saludable y los valores de la comunidad.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.