En el primer trimestre de 2023, Bancor tuvo un crecimiento sustentable en un contexto desafiante por la inflación

Bancor cerró su primer trimestre con un resultado operativo de $ 7.477 millones, con una fuerte incidencia del ajuste por inflación de $6.718 millones, frente a $ 4.303 millones el año anterior.

El resultado neto, después del mencionado ajuste, alcanzó los $231 millones, mientras que el correspondiente al primer trimestre de 2022 fue $481 millones, ambos expresados en moneda homogénea.

Uno de los datos significativos fue la sensible disminución de la incobrabilidad, que pasó de $3.315 millones en 2022, a $2.268 millones en 2023, lo que permitió a Bancor compensar en parte el impacto negativo de la mayor inflación mediante el efecto positivo de esta reducción.

El capital de Bancor duplica la exigencia regulatoria del Banco Central de la República Argentina, alcanzando un monto de $65.405 millones al 31 de marzo de 2023, mientras que el patrimonio neto total llega a los $74.099 millones. 

Al 31 de marzo de 2023, la incidencia técnica del impuesto a las ganancias fue de $370 millones, aunque no dio impuesto a pagar corriente luego del ajuste por inflación impositivo del ejercicio 2022 y anteriores.

Durante el primer trimestre de 2023, Bancor continuó creciendo en depósitos y préstamos, muy por encima de lo ocurrido en el sistema financiero en su conjunto y en línea con la mayor inflación, logrando así mejorar su solvencia y mantener la calidad de su cartera de préstamos.

En el año de su 150 aniversario, el balance del primer trimestre refleja el compromiso del equipo de Bancor de crecimiento sustentable y con solvencia, a favor de las familias y de las empresas cordobesas, aun enfrentando el desafío de la inflación.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.