El sueño (de todos) hecho realidad: un cliente de Grido se suma a la creación de un nuevo sabor de helado (y participará de las ganancias)

Su nombre es Emmanuel y es de Córdoba Capital (y, obviamente, es súper fanático del helado). Respondiendo a un mensaje de la compañía, en el cual se invitaba al público a participar de su nueva campaña, hoy se prepara para liderar el desarrollo de un nuevo sabor, y (atenti), obtener parte de las ganancias por su venta. ¿Querés saber más? Mirá.

El trabajo soñado sí existe: degustar distintos sabores de helado, combinar ingredientes, crear nuevos gustos y participar de las ganancias que generó tu idea. Esta es la experiencia que vivirá Emmanuel, quien no se imaginaba que su pasión por el helado lo llevaría no solo a tener su propio sabor, sino también a percibir ingresos por su venta en todo el país.


A través de Club Grido, programa de fidelización que hoy tiene más de 5 millones de socios
distribuidos en todo el país, se invitó a participar a los clientes Grido con mayor consumo en la creación de un nuevo sabor edición limitada. “Decidí responder a la convocatoria simplemente porque me encanta el helado, pero jamás me imaginé que me elegirían para crear mi propio sabor".

El recorrido de Emmanuel durante el proceso de creación de su sabor podrá verse desde el 17 de abril en los perfiles oficiales de Youtube, Instagram, Twitter, Tik Tok y Facebook de Grido. Finalizado el proceso, el sabor llegará a las más de 1.650 franquicias Grido de Argentina como edición limitada.

“Sentarme a degustar sabores, combinar ingredientes, conocer la producción y comer un montón de helado es realmente un trabajo soñado”, cuenta Emmanuel. Y agrega: “Definir un sabor, su nombre y participar de la campaña, va a ser una experiencia increíble para mí. Yo trabajo en el sector de la salud así que esto será todo nuevo”.

Ricardo Cortés, gerente de Marketing de Grido nos cuenta sobre cómo se gestó la campaña: “Siempre hablamos con el equipo de poner al cliente en el centro y así surgió la idea de llevar este concepto a lo concreto, convocar a un cliente real para que sea el protagonista de la creación de nuestro nuevo sabor y campaña”.

Finalmente, sobre la decisión de hacer partícipe al cliente en las ganancias del nuevo sabor,
Ricardo Cortés nos comenta: “Al trabajar junto a un cliente real en la campaña, nos aseguramos de que su experiencia sea única en cada paso del proceso. Pero también queríamos retribuir su creatividad y entrega, por eso decidimos otorgarle el 50% de las ganancias que genere este sabor edición limitada. Estamos muy felices con el aporte de Emma”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.