El Salón Moto 2023 calienta motores en su segunda edición en La Rural (más de 200 marcas presentes)

El evento más importante de la industria de las dos ruedas en Argentina abre sus puertas del 24 al 27 de mayo en La Rural, una expo que reúne las novedades del sector, combinado con shows y charlas. Mirá.

 

Organizada por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina el Salon Moto vuelve a dar pista en La Rural para los fanáticos de las dos ruedas.


Serán cuatro días de exposición donde más de 200 marcas exhibirán los últimos modelos de motocicletas, al igual que lo nuevo en cascos, indumentaria, motopartes y accesorios.

Paralelamente habrá shows en vivo, conferencias con figuras reconocidas y demostraciones. Entre lo más destacado estará el “Demo Super Enduro” donde pilotos de esta disciplina recorrerán un circuito especialmente diseñado para que los espectadores puedan apreciar los más asombrosos desafíos en dos ruedas.

Además, en el auditorio principal habrá charlas de diversas temáticas, entre ellas se destacan: “Evolución Moto GP”, que contará con la participación de Martín Urruty y Gustavo Morea; vía zoom Alex Márquez, Piloto Ducati MotoGP y José Manuel Cazeaux, jefe de Equipo Aprilia MotoGP, como invitados.

La conferencia titulada “Mujeres en moto” estará a cargo de Belén Couso, fundadora de Mujeres al Mando, comunidad de mujeres motociclistas y Ailén Fernández, piloto de motociclismo y mecánica de motos.

“Famosos en las rutas” será otra de las charlas la cual abordará vivencias, caminos recorridos y proyectos de viaje en primera persona, y “Secretos del Motocross” aportará toda la información y recomendaciones para este deporte a pura adrenalina.

Por su parte, los expositores planificaron lanzamientos y brindarán conferencias, demostraciones y workshops. Y como en la primera edición de Salón Moto, la seguridad vial será un eje central que se abordará durante los cuatro días de evento.

“Nos esforzamos mucho para darles a nuestros usuarios una experiencia única. Además, estamos convencidos que es el encuentro clave de negocios para el sector. Y para todos los que somos parte de la industria representa una gran oportunidad para mostrar el valor, capacidad y potencial que tenemos”, analizó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

“Ya llega lo que será el gran evento de la moto, con cuatro días repletos de experiencias y emociones para los visitantes. Trabajamos arduamente junto a CAFAM para poder brindar un evento del tamaño y la calidad que este sector merece. Esperamos un éxito de convocatoria, y estamos muy entusiasmados con lo que se vivirá en esta edición que será el encuentro imperdible para los amantes de las dos ruedas ¡Los esperamos!”, comentó Fabián Natalini, gerente de Proyecto de Messe Frankfurt Argentina.

Todo a un toque de distancia
Estará disponible la app oficial del Salón Moto que permite acceder de forma rápida y dinámica a toda la información sobre la exposición. En esta se podrá obtener el listado completo de expositores, el plano de la muestra, acceder al cronograma de actividades y agendarlas, y ver las últimas novedades. Para acceder al contenido se debe descargar de forma gratuita desde PlayStore o AppStore.

Las entradas tienen un valor de $ 2.500  y pueden adquirirse a través del siguiente link: Tickets Salón Moto.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.