El primer reservorio de agua de Córdoba tiene un lugar destacado (Aguas Cordobesas lo celebró)

En el marco de celebración de sus 25 años, Aguas Cordobesas junto a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba identificaron y realizaron la Puesta en Valor del Primer Reservorio de Agua de la Ciudad, ubicado en el Paseo Marqués de Sobremonte. 

Este espacio tiene un valor histórico para Córdoba ya que desde allí se realizaron las primeras conexiones de Aguas Corrientes de nuestra ciudad. En la actualidad, se puede observar la antigua construcción de la primera cisterna, colindante al lago, materializada con ladrillos abovedados y una gran puerta de hierro forjado, sobre línea de tierra.

En este espacio quedará emplazado un Menhir cúbico rectangular labrado en piedra de nuestras sierras, intervenido por el artista escultor Ricardo Zabala, para dar visibilidad a la importancia que tuvo este lugar para el desarrollo de la ciudad. Asimismo, la pieza tiene tallada la imagen del antiguo Parque Paseo de Las Alamedas, caracterizado por el estanque; un “cenador” que albergaba a orquestas que acompañaban las tardes de primavera y verano del siglo XVIII y las arboledas de sauces y alamedas.

La primera obra de magnitud destinada a asegurar la provisión de agua a la población fue la acequia municipal, que se extendía desde el río Suquía hasta el actual Paseo de Sobremonte. Esta obra, como relata Beatriz de Solveira en su ensayo: “fue construida durante la década de 1780, bajo la gobernación intendencia de Sobremonte. Su principal propósito era que sirviera para riego, abasteciendo a las chacras y quintas que rodeaban la ciudad, específicamente al Este y al Norte”.

Gracias a la acequia y ante la necesidad de regular la distribución del agua, el Marqués de Sobremonte, ordenó en 1789 la construcción de un estanque -ubicado sobre el sector de la depresión del actual Paseo- de donde salieron las primeras conexiones y que funcionó, al mismo tiempo como un paseo público para la recreación de los vecinos. 

De esta manera, Aguas Cordobesas continúa celebrando su 25 aniversario con la prestación de un servicio de calidad y renovando el compromiso con la cultura y la comunidad. Gracias al apoyo de la Municipalidad de Córdoba, queda señalizado en el mes de noviembre de 2022 el lugar donde se inició la red de agua corriente que permitió el desarrollo y crecimiento de la ciudad de Córdoba.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.