El Plan 2020 de Lozada Viajes es tener 200 locales (vuelven a montar un tour operador)

Aunque entre las agencias de viaje prima un panorama de dientes apretados y estrechez financiera, el equipo de Lozada Viajes se prepara para lo que viene: con 80 franquicias ya funcionando, su plan de desarrollo a 5 años es llegar a los 200 puntos de venta.

Para eso -lo saben- van a necesitar abastecer a la red con productos propios (además de los de terceros) y por eso están reactivando un tour operador (mayorista) donde la idea es desarrollar paquetes propios y exclusivos. ¿Vuelven los charters?

De paso por las oficinas de Grupo Proaco para grabar Un Café con… (que se emitirá el 27/06), Juan Cruz Lozada adelantó que ya trabajan en el nuevo mayorista.

La intención es -si las condiciones lo permiten- volver a operar charters desde Córdoba, aprovechando un nuevo entorno de autorizaciones de vuelos y el retroceso de Ola, el gran tour operador de Rosario y Córdoba, complicado financieramente tras la caída de la línea aérea Sol.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.