El país necesita más científicos (¿y si empezamos motivando nuestros hijos?)

Me acuerdo que de niño me motivó mucho el regalo de un “Juego de Química” y un microscopio donde miraba moscas, hormigas y hasta textura de prendas.  Por eso me encantó la propuesta de Roxana del Carmen Guiguet y su “Mini Científicos”, para que los chicos festejen sus cumpleaños (o no necesariamente eso) jugando a ser científicos, tomando contacto con conceptos de física y química simples y seguros.

Que jueguen, que toque, que usen… esa es la propuesta de Mini Científicos para tematizar un cumpleaños o una juntada de chicos de 4 a 13 años.

“Nosotros llevamos materiales como para que todos los chicos hagan su experiencia -explica Roxana del Carmen Guiguet-; siempre aclaro bien que se trata de cumpleaños de ciencia, porque a veces parece magia, pero no lo es”.

La animación dura 2 horas y media y acompaña los momentos típicos de un cumpleaños infantil.

“Dependiendo del espacio que dispongamos, del clima y de la edad de los invitados vamos elaborando una combinación entre juegos y experimentos, incluyendo un par de juegos de competencia asociados a la ciencia y luego experimentos como mensaje secreto, inflar un globo sin soplar y la infaltable fabricación de su Miki Moco”, detalla la emprendedora.

Como referencia, los precios son:
Hasta 20 niños $ 1.200
Hasta 30 niños $ 1.650
Hasta 35 niños $ 1.900

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.