El país necesita más científicos (¿y si empezamos motivando nuestros hijos?)

Me acuerdo que de niño me motivó mucho el regalo de un “Juego de Química” y un microscopio donde miraba moscas, hormigas y hasta textura de prendas.  Por eso me encantó la propuesta de Roxana del Carmen Guiguet y su “Mini Científicos”, para que los chicos festejen sus cumpleaños (o no necesariamente eso) jugando a ser científicos, tomando contacto con conceptos de física y química simples y seguros.

Que jueguen, que toque, que usen… esa es la propuesta de Mini Científicos para tematizar un cumpleaños o una juntada de chicos de 4 a 13 años.

“Nosotros llevamos materiales como para que todos los chicos hagan su experiencia -explica Roxana del Carmen Guiguet-; siempre aclaro bien que se trata de cumpleaños de ciencia, porque a veces parece magia, pero no lo es”.

La animación dura 2 horas y media y acompaña los momentos típicos de un cumpleaños infantil.

“Dependiendo del espacio que dispongamos, del clima y de la edad de los invitados vamos elaborando una combinación entre juegos y experimentos, incluyendo un par de juegos de competencia asociados a la ciencia y luego experimentos como mensaje secreto, inflar un globo sin soplar y la infaltable fabricación de su Miki Moco”, detalla la emprendedora.

Como referencia, los precios son:
Hasta 20 niños $ 1.200
Hasta 30 niños $ 1.650
Hasta 35 niños $ 1.900

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.