El lunes llega Pleyou, el Netflix de los conciertos en vivo (desarrollo argentino para toda la región)

¿Te quedaste con ganas de ver un show en Buenos Aires que es justo hoy? ¿Querés revivir aquel mítico concierto en Los Ángeles? O simplemente ver los 30 minutos de tu banda favorita en Lollapalooza.  Para eso -y mucho más- llega desde el lunes Pleyou, un servicio similar a Netflix (con abono de US$ 5,99) que permitirá acceder a shows en vivo y a una biblioteca histórica de Warner y Sony Music. ¿Se puede subir un Cosquín Rock ahí?

“Los shows en vivo se cayeron de la TV abierta”, empieza explicando Leandro Cabo Guillot, fundador PQ y uno de los motores de Pleyou.com, “la primera multiplataforma digital de Latinoamérica que permite acceder a los usuarios a conciertos en vivo de los artistas más importantes del mundo”

Es un modelo de negocios similar a Netflix, pero con contenidos únicamente orientados a la música, la nueva plataforma ofrecerá un catálogo online disponible las 24hs los 365 días del año que incluye los más destacados shows, documentales, transmisiones en vivo y producciones propias.

Con licencias de Sony y Warner para reproducir sus shows “on demand” en toda Latinoamérica (quizás luego venga África también), Pleyou también será una alternativa de monetización para los productores de espectáculos. “Hay una zona gris muchas veces sobre quién tiene los derechos de un show en vivo, si la discográfica, el productor -explica Cabo Guillot-; resuelto eso articulamos la transmisión”.

“Con José (Palazzo) somos muy amigos, seguramente vamos a hablar de Cosquín Rock y tomarnos un fernet”, dice.

Según la magnitud del show, su acceso será libre a los suscriptores de Pleyou o tendrá un costo adicional, al sistema Pay Per View.

El abono mensual será de US$ 5,99, pero habrá dos meses de “pruebe gratis”: “el objetivo es llegar a fin de año en punto de equilibrio, con 50.000 suscriptores genuinos y muchos más que provendrán de acuerdos que vamos a cerrar con las telefónicas de distintos países”, redondea Cabo Guillot.

El catálogo de Pleyou.com ofrece una pluralidad de géneros que abarcan el rock, el pop, la música latina y la electrónica con artistas tales como Madonna, Blur, Bruno Mars, Zaz, Linkin Park, Red Hot Chili Peppers, R.E.M., Jason Mraz, Depeche Mode, Alejandro Sanz, Blur, Bjork, Ed Sheeran, Iron Maiden, Michael Bublé, Pet Shop Boys, Eric Clapton, Maná, y David Bowie entre cientos de otros grandes músicos y bandas.

A partir del lanzamiento y durante los tres primeros meses habrá estrenos diarios de los más importantes shows en vivo, de Festivales como Coachella o Creamfields y documentales como la exclusiva película de Daft Punk.

Los abonados que podrán acceder al servicio a través de  la web, Android, iOS, Smart Tv y  Chromecast.

El lunes 6 de junio desde las 19hs por www.pleyou.com, la plataforma da inicio en nuestro país con una transmisión en vivo de su evento de lanzamiento con artistas imperdibles en formato acústico.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.