El 69% de los hogares tiene al menos un perro o gato (vos, ¿de qué lado estás?)

En el 69% de los hogares argentinos (unos 8,7 millones de hogares) hay al menos una mascota: 62% tiene como mínimo un perro y el 26% un gato, según se desprende de un informe de Kantar Worldpanel. ¿Sabías que los alimentos para mascotas son un mercado dos veces más grande que el de shampoo o desodorantes?

El alimento para mascotas, junto con pañales y cremas faciales, son las categorías con el desembolso más alto dentro de la canasta básica de alimentos, limpieza y perfumería que mide Kantar Worldpanel. El tamaño del negocio de alimentos para mascotas -en términos de facturación- es del doble que shampoo y desodorantes, pero un tercio que el mercado de gaseosas.

“La categoría de alimento para mascotas evoluciona de forma positiva en los últimos años, gracias a compras de mayor volumen. El 76% del volumen de la categoría se comercializa en tiendas especializadas”, resume Carolina Nuñez, Business Development Manager en Kantar Worldpanel.

Los hogares adquieren en promedio 4,4 kilos en cada compra mensual que realizan por los que desembolsan $ 1.107 anuales, valor por encima del promedio que gasta, por ejemplo, en leches líquidas no saborizadas, pastas y yerba mate.

Los hogares de niveles altos y medios gastan $ 1.500 en la categoría en un año, mientras que en los de niveles bajos, la cifra baja a $ 800.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.