Desembarcó en Argentina una de las motos italianas más cotizadas: Moto Morini (desde los US$ 11.000)

Como parte de la estrategia de crecimiento y diversidad de elección para los amantes de las motos, el Grupo Simpa S.A. anunció el inicio de las operaciones en la Argentina de la marca de motocicletas italiana “Moto Morini”, con 85 años de historia a nivel mundial.

Durante la presentación se expuso la apertura de 6 concesionarios a partir del mes de enero de 2023, y se confirmó que los primeros modelos que se ofrecerán oficialmente en Argentina, serán las versiones adventure trail de cilindrada media denominadas X-Cape y X-Cape X; y las dos versiones de la familia Seiemmezzo: la SCR Scrambler y la STR Street.


 
Con la presencia especial de Fabrizio Lucentini, embajador de Italia en Argentina; junto a Martín Schwartz, director del Grupo Simpa S.A.; Santiago Negri, Brand manager de Moto Morini; y Matías Funes, Marketing manager de Moto Morini en Argentina, se presentaron al mercado 2 modelos de la marca italiana, uno para el segmento Trail y otro del segmento Street, que tienen como principal objetivo lograr en un corto lapso de tiempo posiciones de liderazgo.

“Estamos sumamente felices y orgullosos de sumar otra marca de prestigio, como Moto Morini, al portfolio del grupo. Trabajamos mucho para tener la posibilidad de operar y distribuir esta marca italiana de gran trayectoria en nuestro país, y confiamos en que los usuarios de la Argentina apreciarán estas motocicletas, que son conocidas por su calidad, confiabilidad y desempeño. También creemos que ingresar ya al mercado con 4 modelos destacados para diversos gustos de manejo representa un gran potencial, garantizando los más altos estándares de calidad que tiene esta marca”, destacó Martín Schwartz, director del Grupo Simpa, tras la presentación.
 
Sobre el rol de Grupo Simpa en el sector, Schwartz sostuvo que “podemos decir con seguridad que la suma de marcas al Grupo genera oportunidades de nuevos empleos y mano de obra nacional, en forma directa e indirecta. Seguir creciendo es la meta principal, con un 2022 de varias buenas noticias en la industria de las dos ruedas por parte del Grupo, que sin dudas nos permite finalizarlo con mucho para celebrar y así encarar el próximo con mucha más energía”.
 
La presentación de “Moto Morini” en Argentina por parte del Grupo Simpa le permite a la empresa consolidar una oferta local de 14 marcas de renombre internacional y abarcando todos los segmentos de las dos ruedas. Grupo Simpa cuenta, a través de su división de “motovehículos”, con dos plantas industriales donde se producen motos de 5 reconocidas marcas que se comercializan en más de 70 concesionarios oficiales en todo el país.
 
Ya presentes en nuestro mercado, estos son los Modelos “Moto Morini”:
 
En primer lugar, las Moto Moroni que se presentaron son la “X-Cape” y la “X-Cape x”, ambas son motos de aventura equipadas con un motor bicilíndrico en paralelo DOHC de 649 cc, bajo la norma europea Euro5. El mismo posee una potencia de 60 cv a 8.250 rpm y un par motor de 54 Nm. El bloque viene equipado con inyección electrónica Bosch.
  
La diferencia entre ambas versiones se encuentra en los colores y el equipamiento. La versión entrada de gama “X-Cape” se podrá conseguir en colores blanco o gris. Por su parte, la “X-Cape x” estará a disposición en color rojo con llantas doradas y posee accesorios como top case, valijones laterales, cubre carter, parabrisas regulable, defensa delantera y cubre puños.
 
Por su parte, la Moto Morini Seiemmezzo ofrece dos alternativas, ambas con el mismo corazón y diferente personalidad. Una con un carácter más asfáltico destinada a un público que gusten de las naked puras, llamada STR; y otra más aventurera pensada para aquellos que les gusta la ciudad, pero también las excursiones por el campo, bautizada SCR.
  
Las “Moto Morini” Seiemmezzo -STR y SCR- se presentarán en dos combinaciones de colores diferentes de acuerdo a la versión: verde o negro para la SCR; mientras que para la STR estará en rojo o blanco.


 
El precio de lista de las 4 nuevas versiones de “Moto Morini” varían desde los US$ 11.000.-  y se podrán encontrar en la nueva red de concesionarios de la marca italiana en el país ubicados en Puerto Madero, Palermo, San Isidro, Rosario, Córdoba y Mendoza. A su vez, existe una amplia gama de accesorios que mejoran sus prestaciones, comodidad y funcionalidad. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.