De 900 ¡a 4.900! Tarjeta TIN suma más de 4.000 puntos de carga en toda la provincia (1.500 en la ciudad y 2.500 en el interior)

Es a través de un acuerdo con la empresa TCargo, con más de 1.500 puntos en negocios de proximidad en capital y 2.500 en el interior. De este modo, Tarjeta TIN completa alrededor de 4.900 centros de cargas en toda la provincia, entre boleterías en terminales y los locales de Rapipago.

Tarjeta TIN hizo un acuerdo con la empresa cordobesa TCargo, una plataforma que desarrolla centros de cargas para medios de pago físicos, por medio del cual se incorporan, a partir de hoy, más de 4.000 puntos para la acreditación de saldo en la tarjeta.

Durante los primeros días de febrero se realizaron los diferentes test de vinculación con la plataforma y, luego de la revisión final, quedó habilitada Tarjeta TIN en toda la red, integrada en su mayoría por negocios polirrubros de proximidad como kioscos, almacenes, autoservicios, locales de lotería, entre otros. Al igual que en todos los locales de Rapipago, el saldo cargado se acredita dentro de un máximo de 24 horas y es válido para todas las empresas de transporte. 

Los puntos de TCargo se suman a las cerca de 200 boleterías y 700 locales de Rapipago, totalizando, a partir de hoy, más de 4.900 puntos de carga en toda la provincia; más del 70% en el interior. 

“La incorporación de la red de TCargo nos permite sumar mayor cobertura y capilaridad, llegando más eficientemente a cada pasajero que lo necesite, aportando mayores servicios y beneficios, tanto en la capital como en el interior provincial. Además, seguimos trabajando para seguir sumando más puntos de carga y otorgarles más opciones a nuestros pasajeros”, remarcó Máximo Mansilla Yofre, gerente de operaciones de Tecnoint SA, empresa operadora de Tarjeta TIN y TIN Flex. 

Cabe recordar que los pasajes interurbanos pueden abonarse también con la tarjeta de débito Bancor y que, para pasajeros eventuales, existe la posibilidad de adquirir Tarjeta TIN Flex, con una precarga de $ 5000 y la posibilidad de una recarga para optimizar saldos remanentes. También se habilitó un punto de carga especial en el Aeropuerto Ambrosio Taravella y una boletería exclusiva (86) en la Nueva Terminal de Ómnibus Córdoba, además a mediados de marzo se encontrará habilitada la red de Pago Fácil, llegando así a más de 5500 puntos de recarga en toda la provincia.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.