Cuenta regresiva para las primeras jornadas de TX pediátrico de Córdoba (en “la facu” del Hospital Privado)

Se viene el primer Simposio de trasplante de Médula Ósea en Pediatría de Córdoba, la ciudad será sede del encuentro de profesionales interesados en seguir capacitándose para salvar y mejorar la vida de muchos niños. 

En el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba, ubicado en Av. Naciones Unidas 420 Bº Parque Vélez Sarsfield, el próximo viernes 25 de Agosto se dictará el primer Simposio de Trasplante de Médula Ósea en Pediatría de la ciudad, con modalidad presencial de 14 a 18 horas. Su objetivo es actualizar criterios de selección de donantes y fuentes de Células Progenitoras Hematopoyéticas; conocer las indicaciones de trasplante; evaluar comorbilidades previas al trasplante; comprender la actualización en cuidados clínicos de pacientes trasplantados pediátricos y compartir conocimientos sobre actualización en regímenes de acondicionamiento. 

El simposio recibirá médicos que trabajan a lo largo y ancho de todo el país e interesados en escuchar a grandes referentes en la materia. Cabe destacar que la actividad está aprobada por R.R. Nº 141/23  su directora es la Dra. Ana Lisa Basquiera, y sus coordinadoras Esp. Méd. María Emilia Mas y Esp. Méd. María Victoria Suen. 

Si sos profesional de la salud involucrado en el cuidado de pacientes pediátricos trasplantados de médula ósea aún estás a tiempo de inscribirte.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.