Cuenta regresiva hacia la 10ma Expo Delicatessen & Vinos (Plus: Foro Gastronómico)

Se empieza a ir mayo y con junio (del 9 al 12) llega al Sheraton la 10ma. edición de la Expo Delicatessen & Vinos, un clásico en los eventos que congrega tanto al BtoB (restaurantes, vinotecas, hoteles) como al BtoC (consumidor final). Este año suma el 1er. Foro Gastronómico.

Desde Joint Group -organizadora del evento- recuerdan que la Expo es sin cargo exclusivamente para posibles compradores mayoristas como restaurantes, vinotecas, wine bars, gerentes generales y de alimentos y bebidas de hoteles, servicios gastronómicos, supermercadistas, comerciantes, exportadores y distribuidores de vinos y/o alimentos finos. Los horarios preestablecidos para su ingreso serán de 17 hs a 19 hs durante los días jueves 9, Viernes 10 y Sábado 11 de Junio. Los interesados en acreditarse deben registrarse ingresando en http://delicatessenyvinos.com.ar/acreditaciones.html

Por otra parte, los “amantes del buen vivir” y los curiosos por explorar nuevos sabores y experiencias, ya tienen la oportunidad de adquirir sus entradas. El público en general puede comprar las entradas a partir de ahora en www.autoentrada.com, en sus dos sedes habilitadas en Patio Olmos Shopping y en Córdoba Shopping. En este caso, los horarios habilitados para recorrer la muestra son del jueves 9 al domingo 12 de Junio en el horario de 18 a 22 hs.

1° Foro Gastronómico Córdoba
En el marco de la 10° Edición de Expo Delicatessen & Vinos, del 9 al 11 de junio se realizará el 1º Foro Gastronómico Córdoba. Durante el encuentro se reunirá a los diferentes actores del rubro con el objetivo de debatir la realidad del sector, mejorar la calidad de la gestión y definir la identificación regional cordobesa.

El evento se desarrollará en el horario de 9 a 13.30 hs., y durante el mismo tendrán lugar debates y discusiones sobre el sector, conferencias a cargo de destacados especialistas con perfil nacional e internacional, demostraciones de técnicas gastronómicas, experiencias y casos prácticos, y talleres y presentación de productos e insumos.

Entre los temas a abordar se destacan: El Producto Gastronómico y la Experiencia del Cliente; Hacia dónde va la Gastronomía; Tendencias: Cocina Saludable; Tendencias: Food Trucks; Ingeniería de Costos; Casos de acierto y error; Técnicas de cocción al vacío y Construcción de la Identidad Regional de la Cocina Cordobesa.

En este marco de temas, el Foro contará con la participación de Alejandro Maglione, periodista enogastronómico con más de 30 años de trayectoria. Disertarán también el especialista nacional en costos y Marketing, Oscar Noriega; y los representantes del Ministerio de Turismo de la Nación, quienes disertarán sobre Turismo Gastronómico.

El encuentro presentará dos mesas sobre “tendencias gastronómicas”: Cocina Saludable, a cargo de Julio Figueroa del Restó Siamo; y “MigueCané de la Posada del Qenti; y Food Trucks, con la presencia del presidente de la Asociación Cordobesa de Food Trucks, Mariano Pierini; y el concejal cordobés Juan Negri, quien presentó el proyecto de regulación de este sector.

También se destaca la presencia del Pablo del Río, integrante de la Asociación Cocineros Mendocinos, quien desarrolló junto a sus colegas la “Marca Gastronómica Mendocina”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.