¿Cuántos octógonos negros tienen las hamburguesas congeladas? Paty de Casa está “libre de sellos” y garantiza “sabor casero”

Paty, la marca líder de las hamburguesas y presente en la mesa de todos los argentinos, lanzó una revolucionaria propuesta que desafía lo convencional. La nueva hamburguesa “Paty de Casa” es la primera del mercado libre de sellos, que combina un intenso sabor a carne con un estilo casero único.

Sin sal agregada y de carne 100% vacuna, este nuevo producto ofrece una experiencia culinaria diferente y que se adapta a las tendencias y valores actuales de los consumidores: abundante, sabrosa y más saludable, como hecha en casa. Una alternativa diferente para aquellos consumidores que necesitan una solución práctica, más saludable pero que conserve el sabor.

La hamburguesa de 120 gramos, ideal para disfrutarla al plato o en el clásico “entre panes”, fue desarrollada a partir del trabajo de escucha e interpretación de los gustos y deseos del público argentino a la hora de comer rico, sano y casero. Con esto, Paty una vez más demuestra su constante apuesta por la innovación y la creación de productos que satisfagan las necesidades y gustos de los paladares locales.

"En Paty, estamos constantemente desafiando los límites y redefiniendo lo que significa ser líderes en el mercado. Nuestra nueva hamburguesa es un testimonio del compromiso y pasión por ofrecer a nuestros clientes experiencias únicas e inolvidables, siempre afirmados en la calidad", afirma María del Carmen Giorello, gerente de Marketing y Trade Marketing en Marfrig Global Foods. 

Para la gerente estas son las “satisfacciones de nuestro trabajo: desarrollar un nuevo producto y encontrarnos en la degustación con el ansiado efecto ´wow´ del consumidor, ¡100% de los que probaron, lo eligieron! Sentimos que es una revolución para las hamburguesas procesadas, por eso Paty de Casa rompe con todas las reglas”.

A partir de diciembre todos los argentinos podrán encontrar en las góndolas la nueva Paty de Casa y probar su estilo y sabor.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.