Córdoba es la segunda plaza del país en Congresos Internacionales (ranking ICCA)

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés) publicó el ranking anual de países y destinos donde Córdoba (con 18 reuniones internacionales registradas en 2015) ocupa una vez más el primer puesto del interior del país, superando a destinos como Mendoza (15), Salta y Rosario (9) o La Plata (7).

A nivel continental, Córdoba se ubicó en el puesto 30 en 2015 en un ranking de 107 destinos, compartiendo el lugar con Los Ángeles (Estados Unidos) y San Juan (Puerto Rico), y dejando atrás a destinos como Nueva Orleans, Ottawa, Guadalajara, Las Vegas y Porto Alegre.

La ubicación de Córdoba a nivel americano en 2015 marcó un ascenso de 2 lugares con respecto al 2014 donde había alcanzado el puesto número 32.

En el mundo
En el plano global, en un ranking de 430 destinos, Córdoba ocupa el puesto 139, escalando con respecto al 2014 dos posiciones. Esta ubicación deja a Córdoba encima de destinos como Johannesburgo, Málaga, Quebec, El Cairo, entre otros.

Cabe destacar que a los fines estadísticos de ICCA, se entiende por “reuniones” a los congresos y convenciones internacionales que cumplen con ciertos requisitos específicos. Entre las condiciones más relevantes, destacamos que los eventos deben tener un mínimo de 50 participantes, periodicidad fija, y con sede rotativa por al menos 3 países. En 2015, ICCA registró en el mundo 12.114 eventos que cumplen estas condiciones.

En Córdoba, la tarea de relevamiento, tanto de oferta, como de demanda de eventos, es llevada a cabo por el Observatorio Provincial de Turismo de Reuniones, dependiente de la Universidad Blas Pascal y en convenio con la Agencia Córdoba Turismo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.