¿Con ganas de hacer negocios? Llega la edición 2024 de la Guía Argentina de Franquicias con 191 oportunidades

La Guía Argentina de Franquicias prevé un crecimiento moderado para este 2024, con un alza del 10% tanto en la concesión de nuevas franquicias como en la adopción de este modelo de negocio por parte de las empresas.

“En la coyuntura actual, las franquicias que operan con locales compactos y requieren poco personal resultan particularmente atractivas. Se destacan las opciones de baja inversión, que ofrecen flexibilidad y adaptabilidad a las circunstancias económicas” comenta Roberto Russo, director de la GAF.

Mientras algunos inversores se inclinan por franquicias de servicios, otros muestran preferencia por negocios especializados en productos de consumo masivo.

Si bien la disminución del consumo, agravada por la inflación y la reducción del poder adquisitivo, afecta a la industria, en términos de la oferta el rubro de la gastronomía continúa siendo uno de los sectores más prominentes, representando el 42% del total. Le siguen los negocios especializados, que representan el 31% de las franquicias y, por último, el rubro servicios que simbolizan el 12% de las franquicias.

A nivel nacional, el origen de las franquicias se distribuye de la siguiente manera: CABA , GBA e Interior de Bs.As. 74 %; Córdoba 8 %; Rosario y Santa Fe 7 %; Mendoza 7 %; y el resto representa el 4 % del total.

Estos datos estadísticos fueron obtenidos a partir de las fichas técnicas publicadas en esta edición 2024, enviadas por cada una de las 191 empresas que participaron. 

En 2023, el sector experimentó un crecimiento promedio del 10% y se reflejó en la incorporación de 2.087 nuevas franquicias, con un total combinado de 22.269 locales, que incluyen franquicias y locales propios.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.