Como en la Casa de Papel, pero desde un avión regalan Bitcoins (qué hay detrás de esta movida)

Si este 18 y 19 de enero estás en la costa atlántica quizá la suerte esté de tu lado, con una campaña organizada por Fundación Bitcoin Iberoamérica, la ONG Bitcoin Argentina, LABITCONF, el exchange CryptoMarket y otros players del ecosistema bitcoiner local, que regalarán criptomonedas desde el aire. Mirá dónde.

Atentos turistas y habitantes de Mar del Plata, Villa Gesell, Cariló, Pinamar y Costa Esmeralda, que este 18 y 19 de enero una avioneta estará sobrevolando las playas del lugar para regalarle Bitcoins a todo aquel que saque foto al cartel que exhibe la aeronave y lo publique en X (Twitter) e Instagram bajo el hashtag #eshoradebitcoin.

Las primeras 200 personas que cumplan con la consigna se llevarán 21.000 sats, el equivalente a 10 dólares (a la fecha) en Bitcoin, así como leíste, sin letra chica.

Las olas y el viento suncundum, sucundum, y el Bitcoin del mar…

Rodolfo Andragnes, promotor de esta acción, explica: “Siempre es buen momento para intentar entender sobre Bitcoin, y esta campaña no comercial pretende simplemente recordarle eso a la gente”.

“Este 2024, con la aprobación de los ETF que potencialmente aumentará la demanda de Bitcoins sumado al Halving, que cada 4 años reduce la oferta de nuevos Bitcoins a la mitad, es muy probable que el precio tenga gran relevancia y sea noticia en los medios”, y agrega: “queremos que la gente tenga la oportunidad de entender mejor de qué se trata y que se decida a ahorrar Bitcoin para sus hijos”.

Andragnes aclara que “es una oportunidad para aprender a usar billeteras con tecnología Lightning, que permiten hacer y recibir micropagos con Bitcoin, ya que los pagos se harán de ese modo”.

Atenti al lupo

El avión circulará dos veces entre Villa Gesell y Costa Esmeralda el jueves desde las 13 hasta las 17 hs. Y el día viernes pasará por Mar del Plata, también en el mismo rango horario.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.