¡Chin chin, Peñón! La cervecería tuvo su tercer festival local (y fue la única latinoamericana invitada en Denver)

No solo febrero es sinónimo de fiesta y carnaval, para la reconocida cervecería Peñón del Águila marzo fue un mes legendario y de puro festival, celebraron su Peñón Fest XL y en paralelo, en la localidad de Denver, fue invitada en el Nitro Fest. 

La marca nacida en la localidad cordobesa de Malagueño en 2007 no para de crecer y recorrer el mundo. Tal es así que fue la única cervecería latinoamericana en ser invitada al Festival Nitro Fest, llevado a cabo en la ciudad de Denver, en el estado de Colorado, Estados Unidos y organizado por la gigante cervecera Craft Left Hand Brewing. 


Peñón del Águila fue galardonada en 2022 por Cervezar como mejor cervecería artesanal de Argentina, presentando sus aclamadas Gose Sandía Limada (colaboración con Crafter y Bierhaus) y White Stout (colaboración con la organizadora Left Hand Brewing y la brasileña Lohn Bier). El Nitro Fest es el mayor festival de ese rubro del mundo, en el que solo se sirven cervezas nitrogenadas, es decir, que se reemplaza el gas habitual de las cervezas (dióxido de carbono) por nitrógeno, lo que les aporta un perfil sedoso y duradero a las cervezas.

“Es un orgullo para nosotros haber participado con nuestros productos en este tremendo festival y poder vivirlo al lado de muchas de las mejores cervecerías del mundo; llevamos dos de nuestras cervezas, la Gose Sandía Limada y la White Stout, y ambas fueron de las más elegidas por el público presente. Así que doble orgullo para nosotros”, comentó Marce Roggio, fundador y brewmaster de Peñón.

Por el evento pasaron alrededor de 40 cervecerías de todo el globo que ofrecían sus productos a más de 1.000 fanáticos que se acercaron para vivir el mundo nitro, rubro que aún no está explotado del todo en Argentina. 

Mientras tanto, en su fábrica de Malagueño, se celebraba una nueva edición de Peñón Fest XL con 5.000 invitados que no pararon de bailar. El evento abrió puertas a las 15 hs y llegó a su fin a la madrugada. Por el predio pasaron artistas de renombre nacional como Kapanga, La Barra, Sabor Canela, Martín Huergo y Ke Personajes. 

“Antes de la pandemia tuvimos nuestra tercera Peñón Fest y veníamos con ganas de otra, pasó mucho tiempo y queríamos darle a nuestro público algo XL, por eso esta edición se llamó así, con más música, artistas, cervezas, food trucks, buen sonido y una puesta en escena tremenda”, comentó Juan Patiño, gerente de Marketing de la marca y productor del evento junto con el equipo de Jiménez Records.

La fiesta contó con más de 60 canillas con todas las cervezas de la marca (incluidas algunas ediciones limitadas difíciles de conseguir), un programa de conductor designado presentado por Abstemia, la cerveza IPA sin alcohol de Peñón del Águila y visitas guiadas a la fábrica para que los más curiosos puedan conocer el proceso de fabricación.

“La intención es repetir el evento en la misma sede, no sabemos si este año o en 2024, también tenemos la idea de replicarlo en diferentes plazas de Argentina donde tenemos bares y presencia. Nos quedamos con un precedente muy lindo con esta fiesta, la gente la pasó bien, estamos muy contentos”, cerró Juan Patiño.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.