Cerámicos Margarita imparable: inauguró su primera sucursal en Villa del Totoral (y se viene un Disensa Max en Jesús María)

(Por María Rosa Ponce) La empresa dedicada a la venta minorista y mayorista de materiales y terminaciones para la construcción tradicional y en seco apuesta a la expansión y la incorporación de nuevos servicios. El crecimiento exponencial de ventas le valió subir al máximo nivel de la red de compras Disensa.

Siempre dedicados a la venta de todo tipo de materiales de construcción, Cerámicos Margarita es una marca que tiene 30 años en Jesús María. Pero desde hace diez años, cuatro jóvenes (Diego Grión, Marcos Peña y Guillermo y José Nou) son los que tomaron las riendas del negocio: se lo compraron a los hermanos Giachini, ex propietarios. 

Desde entonces se han ido incorporando marcas, materiales, servicios de alquiler como baños químicos y herramientas.

Dos años atrás, sumarse a la red de compras Disensa les valió nuevos formatos de venta y mayor competitividad en una zona donde la construcción está siempre en auge.

El crecimiento constante de Jesús María de la mano de nuevos edificios, sumado a la fiebre de construcción en Colonia Caroya y Sinsacate, han significado también el aumento de la demanda de todo tipo de materiales.

La empresa sigue incrementando sus volúmenes de venta, entre un 25% y hasta un 30% más que otras marcas de la zona adheridas a la misma red y eso les ha valido la designación de Disensa Max, el máximo escalafón que ubica a Cerámicos Margarita entre los mejores en su región.

Mientras tanto, los socios se animaron a abrir una nueva boca en el norte de Córdoba, el local está ubicado en Ruta Nacional N° 9 km 784 de Villa del Totoral (20 km al norte de Jesús María).

La sucursal quedó inaugurada con la presencia de los propietarios, empresarios, desarrolladores inmobiliarios y constructores.

“Con esta sucursal queremos atender de una manera más personalizada a nuestros clientes que viven desde Totoral hacia el Norte, Noreste y Noroeste, son muchas localidades a las que les vendemos desde hace años y entendemos que estar más cerca nos permitirá hacerlo mejor”, dice Diego Grión, propietario de la empresa.

“Estamos muy, muy felices de poder tener nuestra primera sucursal para poder replicar todos nuestros servicios de Jesús María aquí en Villa del Totoral”, manifestó Diego y agregó que la elección de esa localidad obedece a la cantidad de clientes de la región que los eligen personalmente”.

Desde hace dos años, además, la marca se viene perfeccionando en brindar servicios como los autoelevadores, baños químicos, contenedores, etc. Se incorporó además la venta de materiales y mano de obra para la construcción en seco, creciendo también el asesoramiento al cliente en todas las etapas de edificación del sistema steel framing (construcción industrializada basada en la utilización de perfiles estructurales de acero liviano).

El 3 de enero 2023 harán su relanzamiento como Disensa Max en Jesús María y en Villa del Totoral será un Disensa estándar.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.