Campary Academy pasó por Córdoba (y más de 80 bartenders locales pudieron disfrutar del programa que inició en Italia)

Se trata de la plataforma de excelencia de Campari Group, dedicada a expandir el mundo de la coctelería, seleccionando y compartiendo conocimientos con el objetivo de contribuir al desarrollo de la industria. El pasado lunes se realizó por primera vez Campary Academy en Córdoba, y destacados bartenders de bares como Francis, Apartamento, entre otros, pudieron disfrutar de la jornada.

Campary Academy nació en el año 2012 en Italia, y a partir de allí empezó a expandirse, llegando hoy a realizarse en 16 países. Se trata de un programa que está orientado a los bartenders, considerados líderes de opinión y referentes para la industria. “Con estas iniciativas globales buscamos inspirar e influenciar a la comunidad de bartenders, brindando herramientas para potenciar sus habilidades, activando iniciativas educativas y de entrenamiento, como así también profundizando el conocimiento de los profesionales, informándolos sobre tendencias y el futuro de la coctelería”, explica Mariano Rodríguez, Channel and Customer Marketing Director de Campari Group.

El programa, que pasó por primera vez por Córdoba, integra el conocimiento global de la industria y lo pone en valor de cara a las comunidades de bartenders locales, generando contenido desde un lugar diferente a lo que brinda la carrera de grado. No aporta nociones básicas, sino contenidos de tendencia, de mixología, de nuevas técnicas, de nuevos botánicos, ingredientes innovadores, coctelería circular a partir de nociones de fermentación, entre otras.

Charly Artale, responsable del programa Campari Academy en Argentina, nos cuenta: “Nosotros desde el 2022 estamos trabajando con esta plataforma en Argentina, donde el foco principal es la comunidad de bartenders. Lo que se busca es acercarle a ellos temáticas y herramientas novedosas que tengan que ver con la innovación para que crezcan en su profesión. En esta ocasión se habló de temas como sustentabilidad, economía circular, producción de fermentos, creatividad, y de distintos temas que nutren a la profesión del bartender”.

La primera edición de Campary Academy en Córdoba se puede decir que fue muy exitosa, ya que acudieron a ella más de 80 bartenders que se destacan en bares con los que trabaja la marca, como por ejemplo Francis, Apartamento, La Cova del Drac, Fuga, entre otros.

En una jornada que comenzó el pasado lunes a las 13 horas, y finalizó alrededor de las 20, los bartenders invitados pudieron aprender de la mano de Ludovico De Biaggi a “Como no abrir un bar”; con Ale Caia y Lucio sobre la producción de fermentos y kombuchas; Gise Jaime y Mati Jurisich conversaron sobre creatividad e innovación en producción de bebidas; Dai Ferraro y Roi Gonzales (Presidente Bar) brindaron un taller de costos y hospitalidad; y el cierre estuvo a cargo de Flavia Arroyo (Casa Cavia), quien brindó un taller práctico.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.