Cacec: "Las importaciones no están impactando en pérdida de empleo en Argentina"

El titular de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, afirmó que el Gobierno monitorea desde cerca el ingreso de bienes desde el exterior. "El gradualismo que muchos critican a Macri es porque se está protegiendo de importación a sectores que generan empleo", expresó. Mirá qué opinó sobre la Ley de Emergencia Laboral, en nota completa.

"No hay un flujo de importaciones que esté impactando en pérdida de empleo en la Argentina", sostuvo el titular de la Cacec y presidente de Promedon, Marcelo Olmedo.

En diálogo con el programa Bipolares de Radio Shopping 96.1, señaló que hay más de 1.600 posiciones arancelarias y que las importaciones son controladas "con precisión quirúrgica" por el gobierno de Macri.

Los dichos del titular de la Cámara de Comercio Exterior se dan en momentos que algunos sectores denuncian una caída en la producción y ventas por las importaciones, tal es el caso de los fabricantes de calzado.

"Tiene que haber más importaciones y también más exportaciones; en ese sentido, la gran noticia es que después de cuatro años de descenso sostenido de exportaciones los datos del primer trimestre muestran un crecimiento de ventas al exterior. Este es el país que imaginamos: con más exportaciones y también más importaciones", reflexionó.

Al ser consultado por la denominada Ley Antidespidos, señaló: "Vetar ley (de emergencia laboral) si las Pymes no están exentas es hacer lo correcto". (GL)

Escuchá la nota acá.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.