Cacec: "Las importaciones no están impactando en pérdida de empleo en Argentina"

El titular de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, afirmó que el Gobierno monitorea desde cerca el ingreso de bienes desde el exterior. "El gradualismo que muchos critican a Macri es porque se está protegiendo de importación a sectores que generan empleo", expresó. Mirá qué opinó sobre la Ley de Emergencia Laboral, en nota completa.

"No hay un flujo de importaciones que esté impactando en pérdida de empleo en la Argentina", sostuvo el titular de la Cacec y presidente de Promedon, Marcelo Olmedo.

En diálogo con el programa Bipolares de Radio Shopping 96.1, señaló que hay más de 1.600 posiciones arancelarias y que las importaciones son controladas "con precisión quirúrgica" por el gobierno de Macri.

Los dichos del titular de la Cámara de Comercio Exterior se dan en momentos que algunos sectores denuncian una caída en la producción y ventas por las importaciones, tal es el caso de los fabricantes de calzado.

"Tiene que haber más importaciones y también más exportaciones; en ese sentido, la gran noticia es que después de cuatro años de descenso sostenido de exportaciones los datos del primer trimestre muestran un crecimiento de ventas al exterior. Este es el país que imaginamos: con más exportaciones y también más importaciones", reflexionó.

Al ser consultado por la denominada Ley Antidespidos, señaló: "Vetar ley (de emergencia laboral) si las Pymes no están exentas es hacer lo correcto". (GL)

Escuchá la nota acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.