Bimbo puso la piedra basal de su “panadería” de US$ 30 millones

Con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y el gerente de Bimbo Argentina, Sebastián Reynoso, se colocó la piedra basal de la planta que la empresa alimenticia levantará en Malvinas Argentinas, con una inversión de US$ 30 millones y la incorporación de unos 200 trabajadores. El gerente de la compañía dijo que la inversión se realizó porque “cambió el clima de negocios en Argentina”.

El Gobernador, Juan Schiareti, manifestó su apoyo para la construcción de la nueva planta del Grupo Bimbo.

La producción va iniciarse a fines de noviembre y probablemente esté trabajando a máxima capacidad  entre marzo y abril. Se iniciará con la producción del pan de barra (lactal), bollería (hamburguesas , salchichas). Se proveerán de insumos de la región.

“La demora en la construcción estuvo influenciada por varios factores, la suba del precio del trigo afectó la demanda de pan en general, lo que tuvo consecuencias en la perspectiva de negocios que hizo que instalarse implicara riesgos, por eso decidimos detenerlos. Sumado a las condiciones del país, que hicieron que la demanda quedará estancada, no nos permitía tomar una puesta grande de inversión. En julio empezamos a ver que el país comenzaba a cambiar, se veía venir un clima de negocios más favorable y eso ayudó a que los accionistas decidieran acelerar el proceso”, explicó Sebastián Reynoso Gerente General de Argentina del Grupo Bimbo.

Expropiación
Reynoso contó sobre los problemas que tiene para adquirir un cuarto lote que les está haciendo falta para la expansión de la empresa. Ante el inconveniente Silvina González se comprometió con  junto con el Concejo Deliberante a hacer una ordenanza para poder expropiar el terreno. La medida contó con el apoyo del Gobernador de la provincia.

El establecimiento comenzará a funcionar en noviembre próximo y su producción estará destinada al mercado cordobés, y al de provincias de la región Cuyo y del norte del país.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.