Bancor presentó cajeros móviles (¿sabés cuánto dinero les cabe?).

¿Sabés cuántos cajeros ya tiene Bancor? 360, 19 más en implementación y un plan para que sean 500 a fin de año. ¿Sabés qué porcentaje de los cajeros de la provincia son de Bancor? 41%. ¿Y cuántas operaciones necesita un cajero por mes para ser “rentable”? Entre 5.000 y 6.000 (los de Patio Olmos, por ejemplo, hacen unas 25.000 al mes). ¿Y sabías que desde ayer Bancor tiene 4 camionetas Iveco con sendos cajeros automáticos que se suman al trailer móvil con otras 3 terminales, todos para dar soporte en zonas turísticas, para ser backup de sucursales en remodelación y -también- para asistir en la bancarización de los jubilados que cobran sus sueldos por esa vía?
Con este plan de sumar cajeros, Bancor ya logró que haya más operaciones por medios electrónicos (cajeros de la red Link, homebanking, por banca telefónica y celular) que operaciones que involucran a cajeros humanos).
(Más sobre este tema y cuánto dinero le cabe a un cajero electrónico en la “lupita” que lleva a ver nota completa).


- Dependiendo con el tipo de billetes que se le cargue, un cajero automático puede tener unos $ 400.000 ó $ 500.000.

- En el mes de marzo de 2010 las transacciones electrónicas de Bancor fueron más de 4,6 millones, sumando los siguientes rubros:

Total de Transacciones electrónicas 4.640.315
Transacciones en cajeros automáticos 2.758.409
Txs. ATM’s de clientes propios 2.477.354
Txs. ATM’s de clientes de otros Bancos 281.055
Home Banking 1.504.874
Compras con tarjeta de débito 306.108
Servicio de Mensajes 57.696
Banca Telefónica 4.473
Link Celular 8.755

- Bancor avanza en el plan de remodelar y refuncionalizar sucursales: ya fueron cambiadas en lo estético y funcional unas 40 de las 200 y a mediados del año próximos debería terminar este proceso.
Cada camioneta de Iveco costó unos $ 140.000 a la que debieron sumarse unos $ 40.000 de equipamientos y otros $ 60.000 del propio cajero automático.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).