Bancor lanzó una nueva línea para financiar la Campaña del Trigo 2023 (con un cupo de $ 2.500 millones)

En la apertura de la 67ª Fiesta Nacional del Trigo en la ciudad de Leones, el presidente de ancor, Daniel Tillard, anunció este jueves una nueva línea de préstamos para financiar la Campaña triguera 2023.

En el marco de su política de apoyo a toda la cadena de valor del sector agropecuario de Córdoba, Bancor destinará un cupo de $ 2.500 millones para que los productores puedan afrontar la nueva campaña con una TNA del 65% y sin gastos de otorgamiento. 

En el evento inaugural, Tillard destacó el acompañamiento del Banco y dijo: “Venimos a reafirmar nuestro compromiso con las políticas del gobierno de Córdoba a favor del sector productivo, con la región y con los 6500 agropecuarios con los cuales tenemos una relación muy fluida”.

El evento estuvo encabezado por el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso y autoridades locales, provinciales y nacionales, quienes compartieron una intensa jornada de trabajo junto al sector. 

Los fondos estarán disponibles a través de diferentes herramientas financieras con tasas y condiciones exclusivas para el sector triguero de Córdoba, hasta el 31 de agosto de este año. Con este acompañamiento, Bancor ratifica su compromiso con el desarrollo productivo de la Provincia, con las empresas y las familias cordobesas.

Bancor, participa también de las primeras rondas de negocios y las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales que se realizan en aquella localidad del sureste de la provincia de Córdoba.  

Líneas específicas de Bancor para productores trigueros

Bancor cuenta con 6500 productores calificados en su cartera de clientes y ahora amplía a todo el sector triguero las posibilidades de financiación. 

Son 3 las líneas específicas para la nueva campaña del Trigo: 

Préstamos para capital de trabajo: Tendrán un plazo de hasta 180 días con pago íntegro al vencimiento. La vigencia de la línea será hasta el 31 de agosto, aunque la tasa puede ser actualizada a partir del 31 de marzo. 

Financiamiento para la compra de insumos agrícolas con más de 70 comercios aliados. Ofrece hasta 12 meses de plazo con pago íntegro al vencimiento y una TNA del 65% y sin gastos de otorgamiento. 

Tarjeta Cordobesa Agro representa una de las mayores ventajas, ya que posibilita financiar hasta 270 días a tasa 0% en empresas de primera línea con Convenio Bancor,  entre las cuales se menciona: Agroempresa Colón, Gaviglio, Asociación de Cooperativas Argentinas, Dekalb, Roundup, La Tijereta, Bayer, MLR y Basf. 

El productor que elige Cordobesa Agro puede hacer también sus gestiones desde plataformas digitales que permiten agilidad y ahorro de tiempo en un solo clic y además, otorga descuento de cheques, pago de haberes y capital de trabajo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.