Banco Macro reafirma su alianza con el deporte argentino (es sponsor de más de 40 clubes nacionales)

Banco Macro resalta su compromiso con el rugby, apoyando a los principales equipos de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires) y de todo el país. Actualmente cuenta con 40 alianzas nacionales con distintos clubes, apostando al deporte como un formador de comunidades y orgullo local.

“En Banco Macro sabemos de la importancia de ponerse la camiseta, de sentir que somos parte de un equipo que lo va a dejar todo en la cancha y que todo lo que hacemos va a dejar una huella, un legado. También apostamos por el compromiso de estar en el lugar justo para apoyar al otro, de cumplir lo prometido y de no faltar a esa promesa, dicen desde el Banco". "En Banco Macro refuerzan la idea de concientizar el esfuerzo constante, de conocer la importancia de la superación, de celebrar los triunfos, pero sobre todo de aprender de las derrotas. Por otro lado promueven la solidaridad, al estar al servicio del otro, ya sea un compañero o un rival. “Sabemos de lealtad, respeto y trabajo en equipo. De ser incondicionales con los nuestros, de respetar en forma absoluta a todos los que están haciendo este gran camino y sentir realmente que más que un equipo, somos parte de una familia”, agregan.


Banco Macro es sponsor de los siguientes clubes:
URBA y de las Uniones de Rugby de Cuyo y Tucumán. En Buenos Aires, acompañan a Gimnasia y Esgrima de Pergamino, Sporting Club de Mar del Plata, Los Cardos de Tandil, los 50 de Tandil y Tiro Federal de San Pedro. En la Unión de Rugby de Buenos Aires están presentes en las camisetas del SIC, Pucará y Atlético Rosario que forman parte del Top 12. Apoyan a Pueyrredón, Deportiva Francesa y San Albano que están en Primera A. En Primera B respaldan a Delta Rugby Club, Sitas y en Primera C a CASA de Padua.  En la provincia de Salta se encuentran presentes en las camisetas de Gimnasia y Tiro de Salta, Tigres Rugby Club, Universitarios Rugby Club y Jockey Club de Salta.  En Tucumán son sponsors de Huirapuca, Tucumán Rugby, Jockey Club, Cardenales Rugby Club, Club Natación y Gimnasia, Los Tarcos, y Lawn Tenis. En Córdoba apoyan al club Urú Curé de Río Cuarto y al Jockey Club. En Santa Fe respaldan al Jockey Club Rosario, Duendes Rugby Club, Club Universitario Rosario y Círculo Rafaelino de Rugby. 
En Jujuy se encuentran junto a Gimnasia y Esgrima de Jujuy y a SURI Rugby Club. En la provincia de Entre Ríos son sponsor de Paraná Rowing Club y en Misiones de Capri–Clubes Asociados Progreso Rowing Independiente. En Mendoza, dicen presente en Los Tordos Rugby Club y Club Banco Mendoza. En Santiago del Estero, apoyan al Lawn Tenis Club. En Chubut a Comodoro Rugby Club, Puerto Madryn Rugby Club y Trelew Rugby Club. En Tierra del Fuego a Las Águilas Rugby Club. 
“Finalmente brindamos nuestro respaldo a los Pumpas XV, al Club de Rugby inclusivo San Agustín, Espartanos y próximamente Ciervos”, comentan desde la empresa. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.