Azafrán cumple 26 años formando cocineros (apuesta a convertir a Córdoba en un polo gastronómico internacional)

Es una escuela pionera en Córdoba. Por sus aulas pasan año tras año cientos de estudiantes que buscan formarse en alguna de las carreras que dictan. Esta semana, los alumnos del último año de la Tecnicatura Superior en Gastronomía recibieron a la prensa como si estuvieran en su propio restaurante y le ofrecieron los mejores platos de su autoría. Una muestra clara de que Córdoba tiene con qué convertirse en un polo internacional.

Azafrán es una escuela de gastronomía pionera en Córdoba (y prácticamente en el interior del país). Este 2022 cumplen 26 años, vuelven a las aulas casi como lo hacían previo a la pandemia y retoman viejas tradiciones: los estudiantes de los últimos años muestran sus mejores creaciones (sus trabajos de tesis) a la prensa, sus docentes y referentes de Córdoba.

Esta acción se alínea con el trabajo que hacen en asociaciones estratégicas con polos turísticos de Argentina, LatAm y Europa para que sus estudiantes puedan desarrollar lo aprendido en los mejores restaurantes del mundo. 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.