Autotall quiere llegar a los 300 concesionarios (publica avisos, gestiona stocks y emite pólizas)

Es un típico negocio BtoB que pocos conocen pero que agrega mucho valor y es una potencial “vaca lechera”. La plataforma Autotall permite a los concesionarios de autos manejar el stock, publicar simultáneamente en OLX, Cadena 3, Mercado Libre y AutoFoco y emitir pólizas en el acto (son agente institorio de San Cristobal Seguros).

La plataforma permite a los consecionarios administrar su stock y publicar, de mandera simultanea, en OLX, Cadena 3, Mercado Libre y AutoFoco.

Si tu negocio es vender autos usados, Autotall es un sistema que te propone que te concentres en el corazón de tu negocio mientras la platoforma administra tu stock, publica aviso en varios sitios simultáneamente y te permite emitir pólizas de seguro en el acto, para que la operación cierre “redondita”.

Además, la cuota mensual de la plataforma es muy económica porque la apuesta de Autonexo (la empresa que desarrolla Autotall) apunta al volúmen de clientes: ya tienen 40 pero el objetivo es saltar a unos 300 este años, sobre todo sumando Buenos Aires.

Entre los concesionarios oficiales que se manejan con Autotall están Turin (Fiat), Ramón Suárez (Honda), Das Wagen y Auto Haus (VW), Aupesa (Peugeot) y Tagle (Renault).

La empresa está avanzando en una tercera ronda de inversión en la que ingresaría un nuevo partner estratégico para potenciar el negocio. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.