Atenti usuarios del Gran Córdoba: MiAutobus.com sumará interurbanos

La App que ofrece información sobre horarios, destinos y demás para colectivos urbanos de Córdoba ciudad y otras del interior sumará en 10 días la de micros de corta, media y larga distancia. También lanzará la venta de pasajes circuitos turísticos y hotelería a través de un convenio con Plataforma 10. Detalles, en nota completa.

"MiAutobus.com fue lanzado al mercado a principios de 2012 y en este tiempo, ha logrado un considerable número de visitas y consultas por parte de usuarios de diferentes puntos del país", explica Joaquín Di Mario, director de la mipyme a InfoNegocios.

El sitio -según Google Analytics- ya tiene más de 150.000 visitas mensuales y unas 250.000 consultas a su base de datos. En total, dos millones de personas ya conocen y utilizan el sistema.

¿Cuáles son sus planes? Según cuenta Di Mario, la segunda mitad del año estará en 3 puntos principales:

  • La comunidad de Usuarios de Transporte.
  • La expansión hacia nuevos territorios.
  • Las herramientas y tableros de control para explotar los datos y brindar soluciones a municipios y empresas. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.