“Argentina es el primer consumidor mundial de Cinzano” (Conservas & vermut pasó por Córdoba)

La idea de degustar un aperitivo –generalmente con una picadita- es “abrir el apetito” mientras aguardamos, por ejemplo, que el asado esté a punto. Es por ello que Cinzano, lanzó el ciclo de experiencias “Conservas & Vermut”, que en esta oportunidad pasó por Córdoba. Veamos que tienen entre manos, en nota completa.

El vermut –o vermú- es una bebida hecha a base de vino y hierbas. Su historia de consumo en Argentina, nos remite a los hábitos gastronómicos de los inmigrantes italianos que llegaron al país a fines del siglo XIX.

La reconocida marca Cinzano, lanzó “Conservas y Vermut” con el objetivo de estimular momentos de consumo del aperitivo. A través de acciones de comunicación integral, Cinzano busca afianzar el vínculo entre el consumidor y la marca.

En diálogo con InfoNegocios, Mariano Maldonado, Gerente de Marketing de Campari Argentina, nos “tiró” los siguientes datos:

  • Argentina es el principal mercado de consumo de Cinzano, en segundo lugar se encuentra Rusia y luego Italia.
  • Con respecto a Campari, otra de las marcas del grupo, nuestro país figura entre los tres mercados más importantes. En este caso Italia ocupa el primer puesto, Brasil el segundo y Argentina el tercero.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.