Argencon firma convenio con Cacec para tener su "pata cordobesa" (cómo exportar talento)

La Economía del Conocimiento es el tercer rubro en materia de exportaciones del país, luego del cluster oleaginoso y el automotriz. Exportamos US$ 6.500 millones/año en software, productos audiovisuales, creatividad publicitaria, servicios de ingeniería, arquitectura, etc.
Las empresas en este negocio formaron hace un tiempo Argencon, entidad que ayer celebró un convenio con la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba. Detalles, en la nota.

"Hace 15 años nadie pensaba en esto. Había talentos que por cuenta propia ofrecían sus servicios en el exterior, o se iban después de formarse y el país se quedaba sin nada. Muchos profesionales de diferentes niveles. Lo que hacemos en las empresas que conformamos Argencon es impulsar a las empresas para que capturen ese talento y lo exporten y que lo producido quede aquí", explica Galeazzi.

La cámara que une a las empresas que dan servicios que explotan el conocimiento lo que hace esencialmente es darle sistematicidad a esos agentes que estaban dispersos y buscar apoyo gubernamental a este suprasector.

En ese sentido, Galeazzi explicó ayer a InfoNegocios que intentan federalizar Argencon y ampliar la mesa de trabajo en Córdoba - conformada ad hoc con las empresas nacionales que tienen representación local (Telefe, PwC, Globant, etc.) - que se concretó con la firma de un convenio con Cacec.

"Es necesario que el país reconozca la capacidad que tiene y que los jóvenes opten por las carreras que tengan que ver con exportar servicios. Hay un cambio de paradigma mundial que los argentinos no podemos perder. Hoy son más de 120.000 los argentinos que trabajan diariamente exportando servicios del conocimiento", concluyó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.