Ahora tenés todo a mano: ya podés ingresar dinero a tu cuenta Macro desde otras cuentas asociadas

Con esta nueva actualización, desde la app de Macro vas a poder ingresar el dinero que tengas en otras cuentas propias, ya sea de otros bancos o billeteras, y lo vas a poder acreditar en tu caja de ahorro. ¿Querés saber cómo se hace? Es súper fácil y simple, te lo cuento en la nota.

A partir de ahora, los clientes de Banco Macro cuentan con la posibilidad de administrar todas sus cuentas desde una sola aplicación. Así, quien tenga fondos en otros bancos o una fintech podrá ingresarlo a su cuenta de Banco Macro con un solo “click” y manejar con practicidad sus finanzas personales.

¿Cómo se hace? Así: primero tenés que abrir la app de Macro y presionar el botón “ingresar dinero”, luego tenés que seleccionar el banco o billetera que tengas (antes, acordate de asociar la entidad de la cuenta en la app). Después elegís el monto que querés ingresar y por último, la cuenta donde querés ingresar el dinero. 

Se podrá tener cargadas en la App Macro todas las cuentas bancarias (CBU) y de una fintech (CVU) que se requiera e ingresar dinero desde otra entidad sin salir de la aplicación móvil.

“Para el cliente de Banco Macro, la experiencia es muy simple tanto para vincular las cuentas como para elegir el monto que quiere transferir”, señaló Javier Accattoli, gerente de Medios de Pago de Banco Macro.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.