Aeropuertos Argentina junto a Adepa inauguró una muestra conmemorando los 40 años de democracia

Aeropuertos Argentina junto a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) inauguró este mediodía en el Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” la muestra “40 años. 40 imágenes”, a través de la cual se conmemora el 40º aniversario del retorno a la democracia, que se cumplió en diciembre pasado.

La muestra fotográfica se compone de 40 imágenes icónicas de los primeros años del período inaugurado el 10 de diciembre de 1983, y se podrá visitar hasta el 31 de mayo en el primer piso de la Terminal A del aeropuerto. Las fotografías exhibidas pertenecen a los archivos de los medios Clarín, La Nación, Perfil, El Litoral de Santa Fe, La Gaceta de Tucumán, La Voz del Interior y la agencia Noticias Argentinas. También colaboró Víctor Buggé, fotógrafo de Presidencia de la Nación.

En el acto inaugural, celebrado este mediodía en Ezeiza, el presidente de Adepa, Martín Etchevers, dijo: “En estos cuarenta años, como sabemos y hemos reiterado en varias ocasiones desde Adepa el rol de los medios fue fundamental para la consolidación de la democracia. La identificación de la prensa con el pulso social fue vehículo para que los ciudadanos pudieran sentirse escuchados en los más diversos medios y expresaran sus realidades y urgencias en las sucesivas crisis económicas y políticas que tuvo el país desde 1983. Esta muestra recrea los primeros años de la gesta democrática, a través de imágenes que nos invitan a reflexionar sobre los valores de la democracia y sus sistemas de representación”.

Por su parte, Jorge Rosales, director de Asuntos Corporativos, de Aeropuertos Argentina, señaló: “Es un orgullo para nuestra empresa ser anfitrión de la muestra fotográfica de ADEPA, que revive los riquísimos 40 años de la vida democrática alumbrada en octubre de 1983. Con su mirada crítica, la prensa contribuyó durante estos años a apuntalar la democracia en sus momentos de flaqueza, señalar los desvíos que podían debilitarla y marcar los éxitos que la consolidaron. No podemos imaginar un país democrático sin el valor inquebrantable de la prensa independiente”.

Con las elecciones de octubre de 1983, y luego con la asunción de Alfonsín como presidente el 10 de diciembre de ese mismo año, los argentinos pudimos retomar la institucionalidad democrática que habíamos perdido en 1976. "40 años. 40 imágenes" recrea los primeros años de la gesta democrática a través de imágenes que invitan a reflexionar sobre los valores de la democracia y sus sistemas de representación. La muestra destaca, además, el rol fundamental de la prensa en la construcción de una institucionalidad sana y representativa en la República Argentina. 

Del acto inaugural en Ezeiza, participaron directivos de medios de todo el país y representantes de Aeropuertos Argentina. Por Addepa, junto a Etchevers, asistieron Pablo Deluca, secretario general; Carlos Azzariti, secretario de organización; Carlos Marino, vocal, Juan Carlos Fernández Llano, protesorero; Fernando Rajneri y Juan Boglione, de la comisión de difusión; y Andrés D´Alessandro, director ejecutivo. Por Aeropuertos Argentina, junto a Jorge Rosales, estuvieron presentes Lucas Cechet, administrador del Aeropuerto Internacional de Ezeiza; y Carlos Armentano, gerente de Comunicaciones Externas. También estuvo presente Inés Marseillán, curadora y organizadora de la muestra.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.