Adecco Argentina relanza su campaña “El CV que no se ve” (donde “traducís” tus experiencias en habilidades blandas)

¿De qué trata esta campaña? La iniciativa busca capitalizar las distintas habilidades de las personas para poder potenciar su perfil profesional. Las tareas de la vida cotidiana pueden sumar mucho valor a tu cv, sin embargo, hay veces que no sabemos cómo plasmarlo de la forma correcta. Acá está la solución, mirá. 

Adecco Argentina vuelve a lo que sí funciona: la campaña “El CV que no se ve” que lanzó el año pasado. El punto clave de esta campaña, fue la creación de un micrositio (www.elcvquenoseve.com) que sirve para que las personas puedan encontrar un traductor de habilidades blandas para luego poder plasmarlas en un CV o en una entrevista de trabajo. ¿Qué significa? Tenés que colocar alguna situación o experiencia de vida y desde el sitio obtener el concepto profesional de habilidad blanda a la cual pertenece. 


¿Qué trae de nuevo la campaña? Va a incluir nuevas funciones para los candidatos y un enfoque exclusivo para profesionales de Recursos Humanos. 

Y es en esta última donde hacemos foco: se generó el “Reclutest”, una herramienta que permite a los reclutadores ampliar la búsqueda de perfiles mediante un test, teniendo en cuenta los requisitos y necesidades del puesto. 

¿Cómo funciona? El test se compone de preguntas acerca de qué puesto se necesita cubrir, cuáles son las tareas que se desempeñan en el puesto, qué requisitos fundamentales hay y qué habilidad blanda puede contribuir al puesto. Finalmente, incluye qué experiencias de la vida cotidiana son compatibles con la búsqueda y pueden sumar un valor diferencial al perfil. Además, te da la opción de solicitar candidatos en base a los resultados del test.

Para continuar aportando herramientas para los candidatos, se diseñaron tres modelos de CV para que puedan descargar y utilizar de guía al momento de armar el suyo propio. A su vez, para darle visibilidad a las habilidades blandas de cada persona que utiliza el traductor, se incluyó un certificado que da cuenta de las mismas. Este archivo puede descargarse para complementar el CV y/o compartir instantáneamente en LinkedIn

“Las habilidades blandas se centran en quiénes son las personas, en lugar de en qué están capacitadas. Sirven para representar su enfoque de vida y trabajo. Esencialmente, son las habilidades de las personas, de su personalidad, de su experiencia y capacidad de comunicación. Aspectos que deben aparecer en toda fuerza laboral para que, a largo plazo, la organización a la que pertenezcan alcance el éxito,” sostiene Mayra Lecadito, jefa de Servicio de Adecco Argentina. “Detrás de cada habilidad blanda podemos encontrar habilidades que se trasladan al ámbito profesional. Cuando consideramos esto expandimos nuestras posibilidades de sumar talento a los equipos de trabajo. Las tareas de la vida cotidiana pueden sumar mucho valor al perfil profesional. Es momento de que todos lo vean”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.