Ace de San Cristóbal: sponsor oficial del Argentina Open 2016

San Cristóbal Seguros fue Sponsor de Oro del Argentina Open que se jugó en el Buenos Aires Lawn Tennis Club con la presencia de tenistas excepcionales como Nadal, Ferrer, Tsonga,  Isner y los locales Leo Mayer, Pico Mónaco y el uruguayo Pablo Cuevas.
 

Martín Jaite, director del Argentina Open, en el stand de San Cristóbal
“Nos enorgullece haber acompañado con nuestra marca la edición 2016 del Argentina Open, el abierto de tenis con más historia del país y uno de los más tradicionales de Sudamérica”, resume Silvia De Pauli, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de  San Cristóbal Seguros. “Este acuerdo refleja el compromiso de nuestra compañía con los valores que transmite el tenis: pasión, esfuerzo y espíritu de superación”.
 
San Cristóbal Seguros tuvo presencia de marca en los ángulos de cancha y en el área comercial, y estuvo presente con un espacio interactivo donde invitará a los fanáticos del tenis a probar sus habilidades relacionadas a la técnica del deporte y llevarse importantes premios.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.