Toyota tiene casi asegurado arrebatarle el liderazgo a Volkswagen (Fiat, a puro Cronos, segunda en agosto)

Hace 16 años que Volkswagen era la marca que más vehículos vendía en Argentina. Hasta ahora: de seguir como van las cosas, en 2021 Toyota le arrebatará el liderazgo al crecer -en lo que va del año- 102% en ventas, más de tres veces el promedio del mercado.
 

La cosa está así: entrando al último tercio del año, casi es imposible que Toyota no termine como nuevo líder de mercado.

En agosto, incluso, Volkswagen quedó tercera en el ranking porque Fiat (a puro Cronos) se ubicó como la segunda marca con más ventas.
 


Detrás de este podio (Toyota, VW y Fiat en lo que va de 2021), aparece Renault en la cuarta posición y Chevrolet y Ford disputando -cabeza a cabeza- el quinto puesto.

Pero viendo el bosque y no sus árboles más grandes, desde ACARA advierten de la ralentización en las ventas porque faltan autos (en realidad faltan dólares para importar autopartes y vehículos terminados desde Brasil.
 


“Agosto siguió con esta tendencia de demanda alta que no se ha podido satisfacer porque la oferta está restringida por la escasez de vehículos. Una situación que al prolongarse ya está impactando en las previsiones de cierre del año, hoy vemos un mercado cercano a los 385.000 autos, 40.000 unidades por debajo de lo que pensábamos”, resume Ricardo Salomé, presidente de ACARA.

El informe completo de ACARA, aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.