Schiaretti pidió a la Nación que el Aeropuerto de Córdoba se reactive para vuelos internacionales

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, solicitó esta tarde al Gobierno nacional, a través de una carta, que se reactiven los vuelos internacionales desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella, que abastece a la capital provincial.

Elefante blanco: el Taravella en su mínimo de operaciones.

Fuentes provinciales señalaron que la nota fue enviada al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la que adjuntó además una propuesta de protocolo de viajes aéreos y terrestres para el ingreso a la provincia de personas provenientes del exterior, aprobado por el Ministerio de Salud de Córdoba.

En la carta, Schiaretti señaló que el primer tramo de la reapertura a los vuelos internacionales puede ser a través de pruebas pilotos de pasajeros provenientes de Chile y Uruguay. No obstante, hasta antes de la pandemia no había vuelos directos de Córdoba a Montevideo y los vuelos a Santiago que hacía Latam están en suspenso, como toda la operación internacional de esa empresa (la filial local de Latam, decidió no operar más en el país).

El gobernador cordobés destacó que la idea es "coordinar acciones conjuntas" entre el Ministerio de Salud local, y las carteras nacionales de Turismo y Deportes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Administración Nacional de Aviación Civil, el Ministerio de Transporte y la Dirección Nacional de Migraciones, enfatizaron las fuentes. (Telam)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.