Revolución de los Aviones: 1.148.000 pasajeros desde y hacia el exterior sin pasar por Bs As

La cifra representa un crecimiento del 105% respecto del mismo período del año 2015. Sólo en Córdoba los pasajeros internacionales crecieron un 72%.

Debido a la Revolución de los Aviones que está impulsando el gobierno Nacional, el sector aerocomercial argentino continúa creciendo a nivel federal. Según la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) entre enero y julio de este año volaron entre el exterior y las ciudades del interior del país un total de 1.148.000 personas. Se trata de más del doble de personas que voló en el mismo período de 2015 -561.000 pasajeros- y de un 65% más que el 2016 -695.000 pasajeros.

En Córdoba, entre enero y julio del 2017 hubo un total 540 mil pasajeros internacionales, un crecimiento del 72%, respecto al mismo periodo que 2015 –cuando hubieron 314.000 pasajeros internacionales-, y del 49% respecto de 2016 –cuando viajaron 363.000 personas. En 2015 operaba 6 rutas hacia el exterior ya suma 10 destinos: Panamá, Lima, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Salvador de Bahía, Porto Seguro, Madrid, Asunción, Santiago de Chile y Viru Viru.

Las cifras récord del sector aéreo argentino se deben a una ampliación en la red de vuelos federal. Es que el Ministerio de Transporte de la Nación, en sus 18 meses de gestión, sumó nuevas provincias que conectan con el exterior y 20 nuevas conexiones entre ciudades del interior del país con destinos internacionales.

Rosario pasó de 3 conexiones a 5: Sao Paulo, Rio de Janeiro, Panamá, Lima y Santiago del Estero; Salta pasó de 1 conexión a 4: Viru Viru, Lima, Asunción e Iquique; Mendoza empezó a operar vuelos internacionales de forma regular a 3 destinos (Sao Pablo, Santiago de Chile, Lima). En septiembre comenzará a volar también a Panamá. Para esa época del año también se le unirán: Tucumán, que comenzará a volar en septiembre a Lima y en octubre a Santiago de Chile; San Juan, que comenzará a volar a Santiago de Chile en octubre, y Neuquén que empezará a volar también a Santiago en octubre. Éstas últimas dos provincias tendrán por primera vez vuelos internacionales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.