McDonald’s lanza en su Cajita Feliz la colección Emoji, La Película

En agosto, la familia podrá disfrutar de los personajes de la película en McDonald’s y jugar con las emociones que representan. Podrás encontrar una novedosa colección de juguetes para celebrar el éxito de Emoji, La Película una de las aventuras animadas de Sony Pictures.

La colección de juguetes incluye 10 peluches de plush especialmente diseñados para mostrar las distintas emociones de los personajes. Cada uno de ellos estará impreso en ambos lados y contará con un clip para colgar en mochilas o bolsos y, así, poder acompañar a los más pequeños en momentos de juego y recreación.

Asimismo, con más de un millón de libros entregados en América Latina durante el 2017, McDonald’s continúa promoviendo la lectura y ofrece este mes en la Cajita Feliz el quinto libro de Gaturro. El ejemplar es parte de una colección exclusiva hecha por Nik para McDonald’s y cuenta con divertidas actividades que permiten, a través de rompecabezas secretos y juegos, asociar la lectura al mundo lúdico como una alternativa para el entretenimiento familiar.

Por medio de estas dos alternativas que ofrece la Cajita Feliz, padres y niños podrán dejar volar la imaginación y hacer de su visita al restaurante una experiencia inolvidable.

Acerca de Emoji, La Película

Devela el mundo nunca antes visto dentro de los celulares. Escondido detrás de la app de mensajes se encuentra Textopolis, una ciudad donde todos nuestros emojis favoritos viven con la esperanza de ser elegidos. En este mundo todos tienen una única expresión facial, a excepción de Gene, un emoji exuberante que nació sin filtro y es capaz de mostrar múltiples expresiones. Decidido a ser “normal” como los otros emojis, Gene reclama la ayuda de su mejor amigo Hi-5 y la descifradora de códigos Jailbreak para embarcarse en una aventura a través de las aplicaciones del teléfono, cada una con su propio mundo, salvaje y divertido, con el objetivo de encontrar el código que pueda corregirlo. Cuando un peligro mayor amenaza al teléfono, el destino de todos los emojis dependen de estos tres amigos, que tratarán de salvar su mundo antes de ser borrados para siempre. Emoji: La película está dirigida por Tony Leondis y producida por Michelle Raimo Kouyate. El guión es de Tony Leondis, Eric Siegel y Mike White, con la historia de Tony Leondis y Eric Siegel. “Emoji” es Marca registrada de Emoji Company GmbH utilizado bajo licencia.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?