Latam recupera algunas rutas, siempre y cuando la Omicron lo permita (Aerolíneas no es la única)

Pese a la esperanza de retomar los niveles de 2019, la nueva variante que predomina en el mundo ha hecho tomar cautela a Latam, que advierte que podría ver afectada su operación de vuelos ante el aumento de casos. Los datos.
 

La aerolínea chilena venía a plena recuperación en casi todos sus mercados (a excepción de Chile y Ecuador que vienen por debajo de la media de 2019) pero el avance de la cepa Omicron pone en tela de juicio la previsión del 72% de operaciones para enero.
 


Ante la incertidumbre, para este mes la aerolínea espera iniciar operaciones de nuevos destinos como Neiva (Colombia) y Loja (Ecuador), además de la retomada de la ruta estacional Santiago-Punta del Este, rutas que se suman a los 1.245 vuelos diarios nacionales e internacionales que viene realizando Latam durante enero. 

Por el lado del negocio de carga, la aerolínea tiene programados 1.190 vuelos en aviones cargueros con un nivel de utilización un 8% mayor en promedio que el mismo periodo de 2019.
 


Levantando vuelo
Luego de un 2020 para el olvido, los números de Latam tuvieron una buena recuperación para finales de 2021, con un tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados - RPK) de 68,8% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientos-kilómetros disponibles) de un 70,1% comparada con diciembre del 2019. Esto implicó que el factor de ocupación disminuyera 1,6 puntos porcentuales, llegando a 82,0%.
 


En carga, el factor de ocupación fue de 60,6%, lo que corresponde a un aumento de 3,4 puntos porcentuales en relación a diciembre de 2019.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?