JetSmart pone 5ta: suma otro Airbus 320 e inicia rutas entre AEP - Jujuy y AEP - Comodoro Rivadavia

La low cost, propiedad de Indigo Partners, acaba de añadir un nuevo avión a su flota que se suma a los otros cuatro que operan desde Aeroparque, con una capacidad para 186 pasajeros.

Decorado con un Pingüino Real en la cola de su fuselaje, el nuevo Airbus A320 será matriculado con la sigla LV-JQE, preparándose para las inspecciones y protocolos para estar totalmente operativo. Este modelo cuenta con sistemas de aproximación satelital, la aviónica más avanzada y los sistemas de seguridad sofisticados, como por ejemplo la tecnología ROPS (Runway Overrun Protection System, por sus siglas en inglés).

“La llegada del quinto avión representa una inversión directa de unos 60 millones de dólares en el país por parte de una empresa de capitales americanos, lo cual contribuye a sostener el empleo en forma directa e indirecta y abre oportunidades para cubrir más rutas y frecuencias. El hecho de que se trate de aviones nuevos y seguros es parte de nuestra propuesta de vuelos confiables, a precios accesibles para los pasajeros, en un contexto donde la demanda entre enero y agosto creció algo más de 60% y va en aumento, según datos de la propia ANAC”, explica Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

Próximos arribos

Con la llegada de este nuevo avión a la flota, octubre pinta muy bien para la aerolínea, ya que dará inicio a sus vuelos entre Buenos Aires y Jujuy y Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, programados para los días 14 y 20 de octubre respectivamente.

“Estamos trabajando para sumar esfuerzos a la conectividad del país, con propuestas complementarias a las existentes. Estamos muy orgullosos del paso que estamos dando y de la posibilidad de que más personas puedan viajar dentro del país”, explicó Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.