JetSmart pone 5ta: suma otro Airbus 320 e inicia rutas entre AEP - Jujuy y AEP - Comodoro Rivadavia

La low cost, propiedad de Indigo Partners, acaba de añadir un nuevo avión a su flota que se suma a los otros cuatro que operan desde Aeroparque, con una capacidad para 186 pasajeros.

Decorado con un Pingüino Real en la cola de su fuselaje, el nuevo Airbus A320 será matriculado con la sigla LV-JQE, preparándose para las inspecciones y protocolos para estar totalmente operativo. Este modelo cuenta con sistemas de aproximación satelital, la aviónica más avanzada y los sistemas de seguridad sofisticados, como por ejemplo la tecnología ROPS (Runway Overrun Protection System, por sus siglas en inglés).

“La llegada del quinto avión representa una inversión directa de unos 60 millones de dólares en el país por parte de una empresa de capitales americanos, lo cual contribuye a sostener el empleo en forma directa e indirecta y abre oportunidades para cubrir más rutas y frecuencias. El hecho de que se trate de aviones nuevos y seguros es parte de nuestra propuesta de vuelos confiables, a precios accesibles para los pasajeros, en un contexto donde la demanda entre enero y agosto creció algo más de 60% y va en aumento, según datos de la propia ANAC”, explica Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

Próximos arribos

Con la llegada de este nuevo avión a la flota, octubre pinta muy bien para la aerolínea, ya que dará inicio a sus vuelos entre Buenos Aires y Jujuy y Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, programados para los días 14 y 20 de octubre respectivamente.

“Estamos trabajando para sumar esfuerzos a la conectividad del país, con propuestas complementarias a las existentes. Estamos muy orgullosos del paso que estamos dando y de la posibilidad de que más personas puedan viajar dentro del país”, explicó Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?